“La Inteligencia Política que Ud. necesita”
ELECCIONES/2008 : Representantes Federales/Condado Miami-Dade
Por: Dr. Jose R. Alfonso. Master en Inteligencia (G2) Política Estratégica
Estimado de Inteligencia (G2) Politica de Campo
Octubre 22/2008
Representantes Federales para el Distrito 21
Este Distrito contempla dos Condados: Broward y Miami-Dade
Precedente/2004
Lincoln Diaz-Balart (REP)
Frank J. Gonzalez (DEM)
Frank J. Gonzalez un aspirante totalmente desconocido dentro del juego de poder político del Condado Miami-Dade, sin alianzas politicas ni fondos suficientes de campaña y sin contar con una trayectoria de trabajo comunitario reconocida se enfrento sin exito al incumbente -Lincoln Diaz-Balart- tratando de desplazar del asiento congresional que este venia ocupando desde hacia varios años obteniendo un un 36.66% de los votos más bien votos de desaprobación e inconformidad con la gerencia política del incumbente.
Hasta la fecha el Incumbente no ha visto realmente amenazado su escaño congresional desde que lo obtuvo pues los candidatos a los que se ha enfrentado no cuentan con trayectoria ni suficiente peso político para que su maquinaria –la que era dirigida principalmente por su extinto padre, un animal político formado en las batallas políticas de la Cuba de antes del cincuenta y nueve ya fallecido- no pudiera derrotar sin grandes contratiempos.
Actualmente el incumbente aun cuenta con reconocimiento de nombre, una maquinaria politica bastante funcional, posee fondos suficientes para enfrentar a cualquier oponente y cuenta con un numeroso grupo de personas de la tercera edad -muchos de ellos exbatistianas y anticastristas consumados- que apoyan firmemente su gestión política y salen en bloque a votar en su favor. Pero su pilar fundamental esta en el apoyo irrestricto que le brindan los medios de comunicación social hispanos del Condado Miami-Dade.
Lincoln Diaz-Balart es un adversario politico que disfruta de gran popularidad y arraigo dentro de la diaspora cubanoamericana tradicional pues ademas de tratarse de una figura con muchos años de gerencia politica –Partidista, Estatal y Federal- proviene de una familia muy vinculada a la politica en la Cuba de antes del 1959 lo que favorece que ese apellido sea ampliamente conocido por una gran masa de personas envejecientes de 66 años y más de ese grupo ectnico registrados como republicanos los que considerados como “un ganado electoral” son inducidos al voto “por escuchar los mensajes que desean oir a traves de los medios masivos de comunicacion hispanos, principalmente emitidos por la emisora radial 710AM “Radio Mambi La Grande” y la 670AM “La Poderosa” y por lo que desean “ver” en los canales televisivos hispanos de Miami. Razones entre otras que dificultan su derrota politica.
Observemos estadisticamente, a modo de precedente, lo sucedido durante la contienda electoral del 2006 con el movimiento de votantes dentro de ese Distrito:
Condado de Broward
Votantes Registrados: 64,394
DEM REP NP OTROS BLAN AFRO HISP. OTROS
29,439 18,463 15,559 933 20,150 12,778 24,324 7,142
46% 29% 24% 1% 31% 20% 38% 11%
Tradicionalmente el Condado de Broward es considerado un pilar del Partido Democrata ya que un 46% de los votantes registrados estan afiliados a este Partido por lo que en conseecuencia los candidatos democratas regularmente ganan todas las campañas a las que se prersentan. Asi ocurrio durante la contienda Lincoln Diaz-Balart vs Frank J. Gonzalez, donde el incumbente -Diaz-Balart- perdio, más por su afiliacion republicana que por buena, regular o mala, que haya sido su gestion politica.
Condado Miami-Dade
Votantes Registrados en el Distrito 18: 264,242
Por composicion:
DEM REP NP OTROS BLAN AFRO HISP. OTROS
87,078 111,194 56,240 9,730 57,189 17,096 175,164 14,793
33% 42% 21% 4% 22% 6% 66% 6%
Como podran observar en este segmento del Distrito 21 -correspondiente al Condado Miami-Dade- ocurre lo inverso en relacion con los votantes registrados en el Condado de Broward donde los adscriptos al Partido Republicanos -111,194- representan un 42% de la masa electoral. Condado donde el 21% de votantes No Partidista, regularmente votan en favor de ese Partido.
Condado donde el volumen de electores de origen hispano -con predominio ectnico cubanoamericano- representa un 66% el que sumado al 29% del Condado de Broward dan a este grupo un total de 89% cifra muy favorable para el triunfo de cualquier candidato republicano de origen cubano o de alguno de sus descendientes en ese Distrito.
A continuacion detallamos la suma total de los votos del Distrito 21 asi como los computos estadisticos de la eleccion ocurrida en el 2006 entre Lincoln Diaz-Balart vs Frank J. Gonzalez:
Total de Votantes Registrados en ambos Condados: 328,636 distribuidos de la siguiente forma
DEM REP NP OTROS BLAN AFRO HISP. OTROS
116,517 129,657 56,240 10,663 77,339 29,874 199,488 21,935
35% 39% 17% 3% 24% 9% 61% 3%
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES 2006
Total % Dia de Votos Boletas
Eleccion anticipados Ausente
L. Diaz-Balart 57,388 63.34% 36,013 8,249 13,113
F. J. Gonzalez 33,220 36.66% 23,152 6,367 3,690
Total de votantes en las Elecciones del 2006: 90.608
A manera de informacion operativa de campaña es bueno conocer que los Republicanos siempre han manejado muy bien la coleccion de Boleta Ausente en el Condado Miami-Dade, excepto en la ciudad de Hialeah donde el alcalde Raul Martinez es c/p como “El Zar de las Boletas Ausentes”
Mientras los Demócratas sus votos los obtienen más bien en las urnas durante las elecciones presidenciales, por lo que cuando Ud. se observa una abrumadora presencia física de votantes en los Precintos Electorales durante las Elecciones Anticipadas ello es señal que los votantes democratas estan saliendo a ejercer su derecho al sufragio masivamnente en favor de su candidato presidencial.
Si esta misma voluntad politica mostraran en el resto de las elecciones condales, estatales y federales tendrian, sin duda, mejores y más calificados gerentes publicos y no como sucede regularmente en que las maquinarias politicas ganan las elecciones por la apatia o ausencia de electores.
Tiempo Real/ 2008
Lincoln Diaz-Balart (REP)
Raul Martinez (DEM)
Por grupos de edades la principal composicion de votantes registrados en el Condado Miami-Dade pertenecientes al Distrito 21 es la siguiente:
Grupos de Edad Total Dem Rep NP Otros
18-25 años 34,245 12,774 7,706 10,558 3,207
41-45 años 22,874 6,975 10,000 5,126 773
46-50 años 23,372 7,883 10,108 4,723 658
51-55 años 21,203 7,887 8,598 4,183 545
66 años y más 67,184 18,470 38;970 8,725 1,019
El segmento de 66 años y más -67,184- es el que con mayor regularidad sale en bloque a votar y los hacen preferentemente por candidatos republicanos -67,184- en cambio los jovenes de 18-25 años a pesar del alto numero de Democratas -12,774- y una mayoria de los No Partidistas-10,558- no acostumbran a salir a ejercer su derecho al voto, inclinando la balanza electoral en favor de los Republicanos..
La ultima encuesta de la campaña Lincoln Diaz-Balart vs Raul Martinez muestran los siquientes resultados:
October 07, 2008
% Dem Rep NP` Cub Hisp Otros
L. Diaz-Balart 48 % 8 89 32 61 37 39
Raul Martinez 43% 83 4 51 30 53 47
Indecisos 12%
Margen de error +/- 4.9% (significa que ambos tienen un empate tecnico)
Guiandonos por los patrones que han regido otras elecciones por el asiento congresional del Distrito 21 con la participacion del mismo Incumbente, por el análisis numérico sobre las cifras ofrecidas con anterioridad. por la encuesta antes señalada, valorando la ejecutoria politica del candidato Raul Martinez, un verdadero animal politico con una destacada trayectoria como gerente politico de la ciudad que cuenta con el mayor numero de cubanos radicados en Estados Unidos –Hialeah- factores objetivos y teniendo en cuenta la composion sociodemopolitica del area indican que a pesar de lo reñida que sera esta eleccion el triunfo por un estrecho margen aun continua estando en favor del Incumbente, Lincoln Diaz-Balart.
Raul Martinez en el Condado de Broward obtendra los votos afros. anglos y el de un reducido numero de cubanoamericanos simpatizantes; y controlara las Boletas Ausentes de la Ciudad de Hialeah. Pero en el Condado Miami-Dade pierde durante la Votacion Anticipada; en la captacion de las Boletas Ausentes y durante el propio la asistencia a las urnas de los votantes el Dia de las Elecciones.
Fondos de Campaña
Raised: $1,662,284
Spent: $684,814
Cash on Hand: $1,716,370
Last Report: August 06, 2008
PAC contributions: $383,314
Individual contributions: $879,358
Candidate self-financing: $0
Other: $399,612
Raul L. Martinez (D)
Raised: $1,327,175
Spent: $231,702
Cash on Hand $1,095,473
Last Report: August 06, 2008
PAC contributions: $93,800
Individual contributions: $1,224,474
Candidate self-financing: $0
Other: $8,901
ESTIMADO DE INTELIGENCIA (G2) POLÍTICA DE CAMPAÑA
Esta Campaña Politica debe ser ganada por el Incumbente –Lincoln Diaz-Balart con un mayor números de votos a los que estado acostumbrado a obtener en campañas anteriores.
Estimamos que su triunfo sera por encima de diez puntos (10) puntos.
Ambos candidatos han podido desarrollar una campaña bastante holgada economicamente, aunque no han gozado de las mismas facilidades en los medios de comunicacion social donde Lincoln Diaz-Balart ha disfrutado de la simpatia y privilegios con que estos medios hispanos, sin excepcion, le han dispensado mientras que sobre su oponente Raul Martinez han tejido un Muro de Silencio.
Raul Martinez un excelente administrador de gerencia politica, erq pedido a gritos por los votantes del Condado Miami-Dade para que aspirara al puesto de Alcalde condal, posiciom para la cual sin duda hubiera arrasado.
Sin embargo la diferencia entre ganar o perder en las elecciones por el escaño federal radican en varios factores:
I. En que los votantes jovenes entre 18 y 25 años se decidan a acudir masivamente a los precintos para ejercer su derecho al voto
II. Que las personas mayores de 66 años y más que viven en Hialeah, las que a pesar de ser republicanas votaban por él para alcalde de esa ciudad, olvidan lo que les hizo con las viviendas ilegales (adiciones) las que primero permitio construir como forma de ayudarlos a pagar su hipoteca, mediante la renta de las mismas, cuando necesitaba su voto y que posteriormente ordeno derribarlas cuando no podia volver a aspirar para el cargo por el cumplimiento del periodo de limitaciones.
III. Pero sobre todo por el volumen de Boletas Ausentes que logre colectar.
Por otro lado esta eleccion, de ganarla el Incumbente, romperia el mito de la “mayoria silenciosa” mostrando objetivamente que esta aun no existe. De manera similar cuestionaria los supuestos votos de “castigo” de los cubanos, recientemente naturalizados, que se han visto perjudicados por las restriciones de viajes y remesas a la isla impuestas por la administracion Bush.
El Condado Miami-Dade esta latente ¿cual sera la decision del elector judio? en relacion a su papel en estas elecciones si estos perciben que Obama reopresenta un peligro para el Estado de Israel. Una reciente carta personal del Senador Liberman dirigida a ese grupo etnico les pide el apoyo para McCain. Si estos decidieran apoyar al oponente de Obama por primera vez su voto estara unido al de los radicales republicanos de origen cubanoamericanos obstaculizando el triunfo del candidato demócrata.
ELECCIONES/2008 : Representantes Federales/Condado Miami-Dade
Por: Dr. Jose R. Alfonso. Master en Inteligencia Política Estratégica
Estimado de Inteligencia (G2) Politica de Campaña
Distrito 18/Octubre 22/2008
Annette Taddeo vs Rep. Ileana Ros-Lehtenin
Este Distrito comtempla dos Condados:
- Monroe
- Miami-Dade
Precedente/2004
Ileana Ros-Lehtinen (REP)
David “Big Dave” Patlak (DEM)
Durante esta contienda electoral del 2004 estadísticamente el movimiento de votantes fue como a continuación detallamos:
Total de % Maquina Votos Boletas
Votos anticipados Ausente
Ros-Lehtinen65,575 62.61 38,084 10,190 17.229
Dave” Patlak38,987 37.25 26,594 7,481 4,888
En esta contienda el Demócrata David “Big Dave” Patlak, sin reconocimiento de nombre dentro del Distrito 18, sin ser un candidato reconocido en la arena política condal ni como líder comunitario, sin contar con recursos financieros, sin medios para darse a conocer a través de los medios de los diferentes medios de comunicación social logro sin embargo alcanzar el 37.25% del voto, lo que se puede interpretar evidentemente como una alta captación del voto negativo–de rechazo hacia la gestión de la Incumbente- en el área.
17.229 Boletas Ausentes ya dentro de las urnas sin haber abierto los precintos electorales -contando en favor de quienes la obtengan- es lo que tradicionalmente le da el triunfo a los candidatos Republicanos, excepto el del político demócrata Raúl Martínez quien controla la maquinaria en Hialeah, y este se obtiene principalmente de los residentes en los edificios del sistema de viviendas publicas (HUD), Planes 8 y comedores de bajos recursos.
Ros-Lehtinen una republicana de gran arraigo entre el exilio tradicional cubano es una política con más de veinte años de gerencia política la cual cuenta con una gran masa de personas envejecientes, 66 años y más, en numeros de 43,723 inscriptos como republicanos, que son considerados como “un ganado electoral republicano” que son conducidos al voto “por los mensajes que quieren escuchar y escuchan a traves de los medios masivos de comunicacion hispanos, principalmente emitidos por la emisora radial 710AM “Radio Mambi La Grande” y la 670AM “La Poderosa” y los canales televisivos hispanos de Miami.
Comparese con el numero de Boletas Ausentes obtenido por Patlak 4,888 y notaranla enorme diferencia y esta cifra es el promedio que regularmente la maquinaria politica de la incumbente le controla durante sus periodos de reeleccion .
Tiempo Real/ 2008
Ileana Ros-Lehtenin
Annette Taddeo
Estadisticamente -hasta septiembre cinco del presente año- el número de votantes inscriptos y la composicion Partidista de este Distrito para el escaño de Representante Federal es el siguiente:
2008
Votantes Registrados 354,032
Democratas 112,048
Republicanos 112,952
No Partidista 85,313
Actualmente la diferencia entre Democratas y Republicanos es solamente de 6,326 por lo que los votantes inscriptos como No Partidista -60,264- determina el peso de cualquier eleccion. Sin embargo realmente el balance fundamental de este Distrito descansa en los hispanos que son un total de:
Hispanos 165,670
Masculinos 71,398
Femeninos 93,292
Anglos 82,937
Afroamericanos 21,058
Otras etnias 17,210
Tiempo Real/Distrito 18
Condado Miami-Dade
Dem Rep NP Total
112,048 112,952 74,083 303,930
Condado Monroe
Dem Rep NP Total
18,115 18,941 11,230 50,102
Total General Monroe y Miami-Dade:
Dem Rep NP Total
130,163 131,893 85,313 354,032
Mientras que por grupos de edades la principal composicion de votantes registrados en el Distrito es la siguiente:
Grupos de Edad Dem Rep NP Otros
18-25 años 13,919 6,416 9,105 3,214
66 años y más 22,129 43,723 10,580 1,364
Regularmente este segmento de 66 años y más es el que con mayor regularidad el que sale en bloque a votar y los hacen preferentemente por candidatos republicanos.
Hay que tener en cuenta que este Distrito tambien fue rediseñado por el entonces Senador Estatal Mario Díaz-Balart, hoy Representante Federal por el Dist. 21, el cual al ser “cortado a su medida” perjudico a la incumbente del Dist. 18 despojandola de votantes cubanoamericanos y de un notable grado de votantes republicanos. Actualmente luego de la juramentacion de miles de nuevos ciudadanos hispanos no cubanos el balance politico se ha nivelado entre los dos principales partidos politicos.
En la campaña Taddeo vs Ros-Lehtinen las primeras encuestas mostraban que la incumbente aventajaba a la candidata al ser la figura conocida por largos años en el escaño, pero a medida que la candidata va dando a conocer primero su nombre a través del Banco de Disuasión Telefónica va cambiando gradualmente la panorámica, aunque no a favor de la misma sino hacia la negatividad que presentaba inicialmente aumentando sus probabilidades en aéreas de clase media como Coral Gable donde comienzan a subir los índices de Positividad e Indecisos.
Observemos como sus índices se van manifestando en los por ciento (%) de diferentes “poll” efectuados por una misma encuestadora:
September 29, 2008
All Dem GOP Ind
Ros-Lehtinen 53 18 84 54
Taddeo 36 71 6 35
October 07, 2008
All Dem GOP Ind
Eighteenth District
Ros-Lehtinen 48 12 84 54
Taddeo 37 53 18 21
October 20, 2008
La última encuesta reflejan los siguientes numeros:
% Dem Rep Ind Cub Hisp Otros
Ileana Ros-Lehtenin 48 7 82 39 61 34 25
Annette Taddeo 41 81 9 51 30 51 36
Indecisos 11
Un simple análisis numérico sobre las cifras ofrecidas por estas encuestas muestran un patron de escenso gradual en los por ciento de aceptación de la candidata Taddeo: 36%; 37% y por ultimo un 41% el que coincide con la presentacion de sus spots en diferentes medios de comunicacion lo que hizo visible a una aspirante completamente desconocida
Fondos de Campaña
Ileana Ros-Lehtenin
Raised: $1,295,738
Spent: $688,256
Cash on Hand: $1,881,898
PAC contributions: $334,694
Individual contributions: $884,033
Candidate self-financing: $0
Other: $77,011
Last Report: August 06, 2008
Annette Taddeo
Raised: $718,912
Spent: $275,096
Cash on Hand: $443,815
PAC contributions: $65,154
Individual contributions: $303,103
Candidate self-financing: $350,100
Other: $555
Last Report: August 06, 2008
ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLITICA DE CAMPAÑA
Como puede apreciarse la diferencia en fondos de campaña sera un factor que jugara un papel principal en esta contienda junto al apoyo irrestricto que los medios de comunicacion hispanos y algunos de sus principales conductores muestran hacia la Incumbente –la que puede canalizarles nombramientos o resolverles jugosos contratos en Radio y TV Martí.
Realmante es la primera vez que la Incumbente siente realmente amenazado su asiento Congresional por lo que esta saturando los medios de comunicación con sus mensajes de campaña mientras que a la candidata se le han terminado ya parte de sus fondos.
Esta Campaña la debe ganar la Incumbente –Ileana Ros-Lehtinen- con un holgado numero de votos –boletas ausentes- como ha ocurrido en ocasiones anteriores pero sin duda alguna Annette Taddeo de continuar en el ruedo politico, promocionando so nombre, laborando en favor de los menos desprotegidos y el Partido Demócrata decide darle respaldo financiero en los proximos años -dentro de dos años- podra desplazar a la incumbente de su asiento congresional no sin relativa dificultad pero solo lo puede lograr de tener una estrategia de mediano y largo alcanze.