por Dr. Jose R Alfonso
Donald Trump:
El triunfo de Donald Trump no debía sorprender, ya que este tenía en su favor reconocimiento de nombre, tanto por ser haber sido un «show man» televisivo, como por su constante compaña politica desde antes del año 2016 por la presidencia de los EE. UU. hasta su retorno a la Casa Blanca en el 2024; por su hábil utilización de las plataformas digitales; por haber logrado imponer una ideología propia, la Doctrina Trump, la que proyectaria su imagen como líder ante millones de sus seguidores, a pesar de sus propios desaciertos, alcanzado finalmente el control del Partido Republicano, por lo cual los candidatos a servidores públicos republicanos en los diferentes sectores de la gerencia pública necesitarían de su aval para obtener individualmente o en bloque los votos de sus seguidores; por presentar un mensaje centrado y atractivo -la percepción en política tiene más valor que la realidad- de medidas sociales y de apoyo para combatir la inflación con un enfoque económico más directo y beneficioso para la clase trabajadora y media, que en gran parte le apoyo con sus votos.
MAPA ELECTORAL DE LOS EE. UU . (ACTUALIZADO/2024)
Rojo: Estados Republicanos/ Azul: Estados Demócratas. Rosados: Cambios de Demócratas a Republicanos
Kamala Harris:
En cuanto Kamala Harris, en primer lugar, sus asesores de campaña -el valor de un lider politico esta dado por el de sus asesores- estos no supieron interpretar que la candidata no era del calibre en lenguaje oral, corporal y experiencia política de un Barack Obama, de que su campaña empezaría con una desventaja palpable de tiempo por haber comenzado a solo meses antes de celebrarse las elecciones presidenciales 2024; por no haberla preparado para presentar propuestas claras y concretas en planes de materia económica -el estadounidense común vota por el bolsillo- el no saber valorar el papel que juegan actualmente en la política las plataformas digitales, como herramientas de información masiva que permiten, cognitivamente y no emocionalmente, anticiparnos a lo que va a ocurrir para tomar decisiones informadas para alcanzar con éxito los objetivos de la compaña.
CONCLUSIONES PRELIMINARES
Todo lo anterior sumado a un Partido Demócrata en franca decadencia tendrá obligatoriamente que hacer una evaluación de daños, o biopsia, que incluya en su reparación desde el reconocimiento, y cambio, de una dirección acéfala e incompetente a todos los niveles hasta encaminares ideológicamente hacia el centro del diapasón político de lo contrario continuarán perdiendo su papel hegemónico político de balance dentro de la política estadounidense y, por tanto, sus actores políticos, en la mayoría de los niveles de gestión pública continuarán siendo derrotados.
______________
AUTOR
.Dr. José R. Alfonso, 2 de abril de 1946, natural de La Habana, Cuba. de origen zefardi, IQ 180. Máster en Contrainteligencia y Análisis de Información de Contenido, OSINT Y SOCMINT, Experto en Antiterrorismo. Licenciado en Ciencias Políticas con un Máster en Inteligencia Política Estrategia. Doctorado en Medicina General. Especialista en: Cirugía General Grado I. Expreso político (sancionado a 15 años de privación de libertad) a cumplir en la Presión Combinado del Este, La Habana, Cuba. Prisión donde bajo la dirección de Ricardo Bofill Pages fundó, junto a un reducido grupo de prisioneros políticos, el Comité Cubano Pro-Derechos Humanos (CCPDH).
Arribo a Miami, Fl. EE. UU. en 1988, donde recibiendo ofertas de trabajo de parte de instituciones federales estadounidense (CIA y Radio Martí), posterior a dos pruebas del polígrafo (detector de mentiras) realizadas por parte de Agentes técnicos del Buro Federal de Investigaciones (FBI); así como por líderes del exilio histórico radicado en esta ciudad, todas las cuales rechazo al decidir apartares de toda línea política referentes a la República de Cuba. Sin embargo, ello no le obstaculizo establecer y mantener relaciones de amistad y respeto mutuo con importantes actores a la derecha, centro e izquierda del diapasón político cubano radicado en la Ciudad del Sol, en especial con Matías Farias, Coronel (Ret. USAF) (Piloto de B-26 durante las batalla de Bahía de Cochino, Cuba), Dr. en Ciencias Políticas, Asesor Político del Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM), Profesor Adjunto de Ciencias Políticas y en programas de Inteligencia y Estudios de Seguridad Nacional en diferentes Universidades y Escuelas Militares, en América Latina, y del cual fue su coconductor radial durante más de 20 años en programas mediáticos sobre temas de política nacional, estatal y local estadounidense, geopolítica y realpolitik así como conjuntamente durante años impartiendo juntos Consultoría Política de Campañas para le Gerencia Publica y Seminarios sobre Campañas Políticas a Candidatos y Gerentes Políticos en América Latina y el Condado Miami-Dade. Investigador Privado sobre temas de Corrupción Política bajo la dirección del periodista Ramón Mestre Jr. para el diario “el Nuevo Herald”, el de mayor circulación en el Condado Miami-Dade, FL. EE.UU.
Publisher desde 1997 de las plataformas digitales
https://www.codigoabierto360.com/ y del sitio en Facebook https://www.facebook.com/joser.alfonso.39
A través de las cuales recopila y difunde información sobre política, realpolitik, geopolítica y articulos relacionados con los Servicios Especiales y Defensa obtenida a través de técnicas o herramientas de Inteligencia de Código Abierto (OSINT) y de Inteligencia de Redes Sociales (SOCMINT), los que cognitivamente contribuyen a que sus lectores cognitivamente puedan tomar sus propias decisiones. Autor del libro El Lenguaje del Terror. “La información que el Presidente no quiso escuchar” referente a los actos terroristas del 9/11. Consultor en materia de Servicios Especiales del escritor cubano Norberto Fuentes, afamado por sus libros sobre la revolución cubana, sus principales actores políticos y militares, los que pueden ser encontrados en Amazon, así como en su blog Libreta de Apuntes. Ciudadano de los EE. UU. residente de Miami, Fl., United States.