
Antes de la era de la digitalización la recopilación de información era obtenida principalmente de fuentes humanas, las que pueden ser aportadas por estos de forma consciente o no a mediante una técnica conocida en el argot profesional por HUMINT. Hoy con la aparición virtual en Internet, las plataformas sociales y cualquier canal digital, este proceso virtual permite obtener la recopilación de la información necesaria, independientemente de las provenientes de fuentes humanas, las que por igual ayudan a la realización de investigación y su análisis a través de las disciplinas conocidas por Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) y Inteligencia de Redes Sociales o Social Media Intelligence (SOCMINT). Por lo que programas de información y análisis políticos en plataformas digitales que obtenidas en un gran por ciento provienen de estas disciplina de OSINT y SOCMINT como“SIN MORDAZA con Raúl Martínez”, en YouTube y “Contacto Directo”, con Roberto Rodríguez Tejera y Juan Camilo Gómez en la emisora radial 1040AM “Actualidad Radio”, desde el Sur de la Florida, EE.UU., a través de los cuales conocemos el accionar, negativo o positivo, de diferentes actores políticos y los escenarios donde se desenvuelven contribuyen cognitivamente a que no entreguemos nuestro voto a los de dudosa transparencia como a los que no cumplen con sus promesas de campaña. Dr. Alfonso
************
El Senador Menéndez esta bajo una tremenda presión para que renuncie. Lo hará?
El cierre del gobierno luce más cercano cada día.
Qué pasara con los cheques del Social Security?
Como Tallahassee regala nuestro dinero de impuestos.
Presidente Biden visita a los que están en huelga.
Ya me vacuné.
************
CODIGOABIERTO360°
RECOMIENDA

Un programa a través del cual el reconocido periodista Roberto Rodríguez Tejera y Juan Camilo Gómez, todo un erudito de la información, permiten conocer de forma cognitiva todo lo referente de lo que hacen nuestros actores políticos en todos los niveles de gobierno ya que ambos presentan un sumario de noticias y análisis políticos, sociales y económicos significativos sobre lo que ocurre en el condado, las diferentes ciudades que lo conforman, así como en nuestro país en general.