La República Democrática Alemana (RDA) nacida el 7 de octubre de 1949, cuatro años después de finalizada la II Guerra Mundial (II WW), al dividirse Alemania en dos partes, una ocupada por las potencias vencedores Estados Unidos, Reino Unido y Francia la otra las tropas aliada quienes cuatro meses antes de esa fecha habían creado la República Federal Alemanas (RFA) / Imagen: Dwight David «Ike» Eisenhower, General de Ejercito (de cinco estrella a la izq) Gueorgui Konstantínovich Zhúko Mariscal de la Defedracion Rusa (extrema derecha) dos héroes de la WWII de fondo la partición de Alemania
por Dr. Jose R Alfonso
Durante una estancia en Venezuela, gracias a una invitación por parte de Eduardo García Maure, cubano y miembro del Secretariado de la socialcristiana Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL), compartí durante varios dias con miembros de la Fundación Konrad Adenauer (socialcristiana) patrocinadora de dicha organización sindical conversando con ellos spectos relacionados con la reunificación de Alemania y el impacto antropológico por la incorporación de las generaciones más jóvenes formados ideológicamente bajo la ideología comunista y su asimilación al sistema capitalista de la República Federal Alemana.
Me explicaron, sobre todo por parte a de uno de los «miembros» de esa Fundación, el que por sus conocimientos sobre el tema, el lenguaje oral y la jerga técnica profesional empleada, más bien eran compatible a los utilizados por Agentes de los Servicios Espaciales, en este caso Servicio Federal de Inteligencia (BND), quien me expreso que la reconstrucción física y económica centralizada socialista de la antigua República Democrática Alemana (RDA) hacia una economía de mercado no estaba siendo difícil, pero que, sin embargo, el tiempo estaba demostrando que los daños ideológicos socio-antropológicos asimilados por generaciones alemanas, sobre todo en las nacidas antes y después de términada la IIWW (entre 1930 – 1985) criadas en la República Democrática Alemana, estos arrastraban rasgos cognitivos y emocionales característicos del sistema comunista ly que parte de estos los habían extrapolados a su nuevo hábitat, por lo que se necesitarían el paso de varias generaciones para que estas se adaptaran totalmente a vivir en democracia. Que de seguro en la isla de Cuba ocurriría algo similar de llegar a implosionar en esta el sistema socialista imperante.
Reseña histórica
La República Democrática Alemana (RDA) nacida el 7 de octubre de 1949, cuatro años después de finalizada la II Guerra Mundial, al dividirse Alemania en dos partes, una ocupada por las potencias vencedores Estados Unidos, Reino Unido y Francia la otra las tropas aliada quienes cuatro meses antes de esa fecha habían creado la República Federal Alemanas (RFA), la otra ocupada por las fuerzas armadas soviéticas fueron el inicio de una lucha por la hegemonía mundial que definiría una división del mismo en dos polos ideológicos opuestos y definidos.
«SIN ECONOMIA NO PUEDE EXISTIR EL ESTADO»
En tanto, la RFA mostraría un desarrollo económico mixto y sostenible, inicialmente gracias al plan Marshall, compromiso asumido por Estados Unidos, quienes aportaron los fondos económicos para la reconstrucción de la Europa que había quedado devastada por la guerra. En tanto la economía de la RFA, similar a la existente en la Unión Soviética era sostenida por esta y los países miembro del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o Comecon),, sin embargo, sin esa ayuda, este no era un régimen sostenible porque no contaba con la capacidad por si propio para sobrevivir económicamente.
El declive de la RDA comenzaría a agravarse y hacerse evidente durante la mitad del mandato de Leonid Brézhnev como Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética {PECUS} (1966-1982) quien en 1979 decidiera la invasión a Afganistán, la que seria continuada, a su muerte, por Yuri Andropov y Konstantín Chernenko, Secretarios Generales del PECUS sucesivamente / Imagen Transportadores Blindados rusos transitando por carretera en Afganistán
El declive de la RDA ccomenzaría a agravarse y hacerse evidente durante la mitad del mandato de Leonid Brézhnev como Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de la Unión Soviética {PECUS} (1966-1982) quien en 1979 decidiera la invasión a Afganistán, la que seria continuada, a su muerte, por Yuri Andropov y Konstantín Chernenko, Secretarios Generales del PECUS sucesivamente, guerra que finalmente terminaría en 1988 por decisión de Mikhail Gorbachov, Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética (PECUS) la que, sin embargo, al haber costado miles de millones de dolares entre gastos militares y civiles, agravaría aún más a la maltrecha economía soviética.
Periodo Especial en Tiempos de Paz, que transformaría a la economía de la isla y que repercutirá antropológicamente en las generaciones de cubanos más jóvenes, parte de los cuales migraron del país y lo reflejan en sus lugares de asentamiento, y en la sociedad cubana en particular, y obligando al Estado a reacondicionamientos en la industria, el transporte, la salud y un racionamiento más severo. / Imagen: Cubanos transportándose en medio comúnmente llamado «camello» durante el periodo Especial en Tiempos de Paz
Similar crisis economía comenzaría a producirse en la República de Cuba a partir de 1985 al sufrir esta gradualmente los recortes de la ayuda de la URSS y el aporte de los miembros integrado en al Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o Comecon), ayudas que finalmente colapsaría en 1999 dando comienzo un largo período de depresión económica crisis económica llamado Periodo Especial en Tiempos de Paz, que transformaría a la economía de la isla la que repercutirá antropológicamente en las generaciones de cubanos más jóvenes, parte de los cuales migraron del país y lo reflejan en sus lugares de asentamiento, y en la sociedad cubana en particular, y obligando al Estado a reacondicionamientos en la industria, el transporte, la salud y un racionamiento más severo.
EL DERRIBO DEL MURO DE BERLÍN
Antes de la construcción del Muro de Berlín, lo que existía era una franja blanca gruesa sobre el pavimento que dividía a las dos Alemanias / Imagen guardias fronterizos de la Alemania Occidental divididos por dicha raya de los guardias fronterizos de la Alemania Oriental. En la zona Occidental una mujer que había logrado atravesar dichos límites.
La Operación Rosa (la construcción del Muro de Berlín) fue ordenada por Nikita Khrushchev a Walter Ulbricht, Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana su construcción se realizo entre el 12 al 13 de agosto de 1961 / Imagen construcción del muro divisorio.
La Operación Rosa (la construcción del Muro de Berlín) fue ordenada por Nikita Khrushchev a Walter Ulbricht, Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana su construcción se realizo entre el 12 al 13 de agosto de 1961.
«La política es un juego de poder y la negociación es una herramienta crucial en este juego».
Su derrumbe se produciría el 9 de noviembre de 1989 de manera pacífica y sin derramar sangre y fue el comienzo de la implosión / Imagen: Derrumbe del Muro de Berlín
Su derrumbe se produciría el 9 de noviembre de 1989 de manera pacífica y sin derramar sangre y fue el comienzo de la implosión, un año después, de la República Democrática Alemana (RDA), el 3 de octubre de 1990, un año antes de la implosión del campo socialista y la desintegración de esta culminando así finalmente la reunificación de las dos Alemanias la que desde antes de ocurrir dicha implosión, reunificación que venía negociándose años antes entre Helmut Joseph Michael Kohl, Canciller de Berlín Occidental y Mijaíl Serguéyevich Gorbachov, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (URSS) quienes estaba sumido en diferentes reformas políticas llamadas glasnost (apertura) y perestroika (reestructuración), que introdujo un mercado libre limitado y la descentralización de la economía nacional, con el propósito de dar impulsó a un reajuste en la vida política y cultural de URSS.
Imagen: Ronald Reagan y Mijail Gorbachov
Negociaciones que eran del conocimiento de Ronald W. Reagan, 40.º presidente de los Estados Unidos (del 20 de enero de 1981 – 20 de enero de 1989) de ahi que este acuñara su famosa cita de «Tear down this wall (Derribe este muro)».
Negociaciones entre las cuales primarían en primer lugar la entrega de miles de millones de marcos alemanes, según versiones sin confirmar unos 50,000 millones de marcos alemanes, para así garantizar el traslado del personal militar soviético y otros asentados en la República Democrática Alemana Berlín Occidental para la creación de infraestructuras para estos en sus nuevos lugares de asentamiento; la transición pacífica y entre estas las de cortas sanciones para algunos dirigentes políticos y de los Servicios Especiales (Ministerio del Interior, de la Seguridad de Estado y militares); la no violencia ni ajustes de cuenta hacía funcionarios de bajo rango ni de militantes comunistas y ciudadanos cooperantes con el gobierno depuesto.
Erich Ernst Paul Honecker (izq) uno de los gestores de la construcción del muro de Berlín acompañado de Helmut Joseph Michael Kohl, Canciller de la República Federal de Alemania./ Imagen: Erich Ernst Paul Honecker (izq) Secretario General del Partido Socialista Unificado Alemán, acompañado de Helmut Joseph Michael Kohl, Canciller de la República Federal de Alemania.
«El enemigo de mi enemigo es mi amigo».… proverbio árabe
Uuno de los gestores de la construcción del muro de BerlínBajo esos acuerdos fue que Erich Ernst Paul Honecker, quien fuera Secretario General del Partido Socialista Unificado Alemán y uno de los gestores de la construcción del muro de Berlín y quien ordenar disparar contra los que intentaran traspasarlo, fuera sometido a juicio y finalmente suspendido por problemas de salud el 13 de enero de 1994 trasladándose a Chile un año después, 1994, para vivir con su hija, casada con un chileno, reunirse con su familia en el exilio en Chile, donde murió en mayo de 1994; Erich Fritz Emil Mielke, Ministro de Seguridad del Estado de la RDA y jefe de la Stasis fuera condenado en 1993 a seis años de cárcel, pero en 1995 fue liberado, negándose a trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), creada en 1947, como Asesor del Servicio Federal de Inteligencia (BND) Alemán, escribiendo un libro que le permite vivir holgadamente hasta los finales de su vida.
Erich Fritz Emil Mielke, Ministro de Seguridad del Estado de la RDA y jefe de la Stasis fuera condenado en 1993 a seis años de cárcel, pero en 1995 fue liberado, negándose a trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Debe señalarse que las fuerza armadas aliadas que ocuparon la parte occidental de Alemania dejarían en poder de las Servicios Espaciales de Inteligencia, Contrainteligencia y Orden Interior en manos de personal que cubrían esas mismas funciones durante el gobierno nacionalsocialista (nazi) que no tuvieran tenido una participación destacada entre los crímenes de guerra.
Reinhard Gehlen, (3 de abril de 1902 – 8 de junio de 1979) fue general de división de la Wehrmacht alemana durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1942 sirvió como jefe de Fremde Heere Ost (FHO), la unidad de inteligencia militar del ejército alemán en el frente oriental. Durante las fases emergentes de la Guerra Fría, fue reclutado por el ejército de los Estados Unidos para establecer una red de espionaje dirigida contra la Unión Soviética
Por ejemplo el Servicio Federal de Inteligencia (BND), fue creado en 1947, la misma fecha de la creación de la CIA (fecha de comienzo de la Guerra Fría) era inicialmente conocida por el nombre de «Organización Gehlen» siendo su jefe Reinhard Gehle, un exMayor General de Contrainteligencia(CI) de la Wehrmancht (Fuerzas Armadas Unificadas de la Alemania Nazi) quien estuviera al frente de la Contrainteligencia en el Frente Oriental durante la Guerra contra la Union Sovietica en la II Guerra Mundial. Es a partir de 1955 cuando recibe el nombre de Servicio Federal de Inteligencia (BND) continuando al frente de la misma el propio Reinhard Gehle hasta principios de los sesenta.
AUTOR
.Dr. José R. Alfonso, 2 de abril de 1946, natural de La Habana, Cuba. de origen zefardi, IQ 180. Máster en Contrainteligencia y Análisis de Información de Contenido, OSINT Y SOCMINT, Experto en Antiterrorismo. Licenciado en Ciencias Políticas con un Máster en Inteligencia Política Estrategia. Doctorado en Medicina General. Especialista en: Cirugía General Grado I. Expreso político (sancionado a 15 años de privación de libertad) a cumplir en la Presión Combinado del Este, La Habana, Cuba. Prisión donde bajo la dirección de Ricardo Bofill Pages fundó, junto a un reducido grupo de prisioneros políticos, el Comité Cubano Pro-Derechos Humanos (CCPDH).
Arribo a Miami, Fl. EE. UU. en 1988, donde recibió ofertas de trabajo de parte de instituciones federales estadounidense (CIA y Radio Martí), posterior a dos pruebas del polígrafo (detector de mentiras) realizadas por parte de Agentes técnicos del Buro Federal de Investigaciones (FBI); así como de líderes del exilio histórico radicado en esta ciudad, todas las cuales rechazo al decidir apartares de toda línea política referentes a la República de Cuba. Sin embargo, ello no le obstaculizo establecer y mantener relaciones de amistad y respeto mutuo con importantes actores a la derecha, centro e izquierda del diapasón político cubano radicado en la Ciudad del Sol, en especial con Matías Farias, Coronel (Ret. USAF) (Piloto de B-26 durante las batalla de Bahía de Cochino, Cuba), Dr. en Ciencias Políticas, Asesor Político del Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM), Profesor Adjunto de Ciencias Políticas y en programas de Inteligencia y Estudios de Seguridad Nacional en diferentes Universidades y Escuelas Militares, en América Latina, y del cual fue su coconductor radial durante más de 20 años en programas mediáticos sobre temas de política nacional, estatal y local estadounidense, geopolítica y realpolitik así como conjuntamente durante años impartiendo juntos Consultoría Política de Campañas para le Gerencia Publica y Seminarios sobre Campañas Políticas a Candidatos y Gerentes Políticos en América Latina y el Condado Miami-Dade. Investigador Privado sobre temas de Corrupción Política bajo la dirección del periodista Ramón Mestre Jr. para el diario “el Nuevo Herald”, el de mayor circulación en el Condado Miami-Dade, FL. EE.UU.
Publisher desde 1997 de las plataformas digitales
https://www.codigoabierto360.com/ y del sitio en Facebook https://www.facebook.com/joser.alfonso.39
A través de las cuales recopila y difunde información sobre política, realpolitik, geopolítica y articulos relacionados con los Servicios Especiales y Defensa obtenida a través de técnicas o herramientas de Inteligencia de Código Abierto (OSINT) y de Inteligencia de Redes Sociales (SOCMINT), los que cognitivamente contribuyen a que sus lectores cognitivamente puedan tomar sus propias decisiones. Autor del libro El Lenguaje del Terror. “La información que el Presidente no quiso escuchar” referente a los actos terroristas del 9/11. Consultor en materia de Servicios Especiales del escritor cubano Norberto Fuentes, afamado por sus libros sobre la revolución cubana, sus principales actores políticos y militares, los que pueden ser encontrados en Amazon, así como en su blog Libreta de Apuntes. Ciudadano de los EE. UU. residente de Miami, Fl., United States.