• Home
  • CODIGO ABIERTO 360.
  • DONACIONES-CODIGOABIERTO360
  • Inteligencias de Código Abierto (OSINT) e Inteligencia Social Media (SOCMINT)
  • PRENSA ALTERNATIVA DE MIAMI
    • APICALTERNATIVA.COM
    • OTROS MEDIOS: CONDORCUBA
    • RADIO ALTERNATIVO: www.profemorales.com.
    • RADIO-MIAMI

CódigoAbierto360°

Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT-SOCMINT)

  • PRIMERA PLANA
  • ANÁLISIS DE INTELIGENCIA POLÍTICA DEL DR. ALFONSO Y DE LAS REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • ANÁLISIS DE INTEL MEDIÁTICA DE FUENTE PUBLICA
  • PUBLICIDAD POLITICA
  • QUE PASA MIAMI
  • INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA-ESTRATEGICAS DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • POLITICA AL DIA
  • GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • CUBA — EE.UU.
  • CUBA: CONTRAPARTE DIGITAL
  • DOSSIER DE ANALISIS POLITICO EN LA 1040AM
Home CUBA: LA OTRA CARA DE LA MONEDA-INTERNET CONTESTATARIA (1) El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate

El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate

Mar 28th, 2020 · Comentarios desactivados en El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate
Sesión de “En diálogo” dedicada al documental “Luneta No. 1”, de la realizadora Rebeca Chávez. En el panel la acompañan Jorge Fornet, autor de “El 71. Anatomía de una crisis”, Jorge Domingo Cuadriello, editor de Espacio Laical, como moderador y el conocido ensayista Jesús Guanche

Por Augusto César San Martín y Rudy Cabrera — Fuente: Espacio Laical

LA HABANA, Cuba. – El miedo a los cambios sociales, la falta de identidad y el dogmatismo en la Revolución Cubana fueron tres de los temas debatidos en la última edición del espacio “En diálogo”, realizado en el aula magna del Centro Félix Varela.

El encuentro estuvo conducido por los panelistas Jorge Cela, director del Centro Loyola, el jurista Julio Antonio Fernández Estrada, y Gustavo Arcos Fernández-Britto, crítico y profesor.

En el debate, las posiciones de fuerza del régimen cubano contra la sociedad civil fueron interpretadas como inseguridad del poder, una reacción generada por el miedo basado en el fundamentalismo político.

El sacerdote Jorge Cela identificó el dinamismo de los cambios en las sociedades modernas como generador de doctrinas fundamentalistas en el estrato que ejerce el poder.

“Ante la inseguridad que les crea ese dinamismo del cambio, los que ostentan el poder encuentran la necesidad de asegurarse en una doctrina fundamentalista (…), creando miedos e inseguridades en las poblaciones, para así eliminar su identidad”, expuso el religioso, y advirtió como solución generar una cultura del diálogo hasta ahora ausente en la Isla, de acuerdo con panelistas y participantes en el debate.

Sobre la creación del pensamiento irracional en los cubanos, el jurista Julio Antonio Fernández expuso: “Valen lo mismo la Patria, Martí, Fidel, la Revolución, la Nación; si usted pregunta, niños y jóvenes, casi todos, van a decir que son sinónimos, aunque no tengan nada que ver uno con el otro (…). (Así) se va creando un pensamiento propenso al dogmatismo político, a los extremos políticos. Como reacción, se crea una sociedad fundamentalista”.

Como ejemplo de extremismo fundamentalista del régimen, el abogado citó el contexto de la emigración cubana. “¿Cómo vamos a esperar un diálogo con la diáspora si las leyes en Cuba dicen que después de 24 meses usted es un emigrante? El que se va es un traidor, los que salen no pueden volver, hay personas en Cuba que no pueden salir porque están reguladas. ¿Eso parece una propuesta de diálogo?”, se preguntó.

“Eso es fundamentalismo, intolerancia; eso es lo que aprenden los niños (…). Esto provoca una inseguridad jurídica que produce ciudadanos indisciplinados, violentos y sin esperanzas”, agregó.

En el debate también se analizaron las dificultades para lidiar con una sociedad regida por la irracionalidad y por la ideología dogmática sin apoyatura filosófica. Según los participantes, ni siquiera los dogmas generados en los inicios de la Revolución, acompañados de conceptos marxistas, están asociados al discurso oficial de la actualidad cubana.

“Hoy no hay nadie que, en el discurso oficial político, hable de base económica, materialismo histórico, dialéctico”, afirmó Julio Antonio Fernández.

Sobre las imposiciones en la cultura cubana, el crítico Gustavo Arcos señaló la frase habitualmente invocada para justificar la censura: “Este no es el tiempo ni el lugar adecuado para plantear eso”.

De acuerdo con el profesor, “esta es la imposición que nos golpea una y otra vez contra la libertad de expresión. Al final, nunca es el momento porque son otros los que deciden cuándo se hacen las cosas, por lo que terminan silenciándote (…). ¿Cómo es posible que este país se precie de ser uno de los más cultos del mundo y les niegue a las personas la posibilidad de escoger o decidir si una película los representa o no, por ejemplo?”.

Fernández-Britto también advirtió que el fundamentalismo y la intolerancia pertenecen a todas las épocas de la sociedad cubana, y continuarán intactos hasta que no exista un cambio social de la realidad cubana.

Comparte esta información: en Twitter en Facebook en Google+ en LinkedIn

Tags:. Centro Loyola · AUGUSTO CÉSAR SAN MARTÍN Y RUDY CABRERA · Centro Feliz varela · Coronel Matías Farías · Cuba Think Thank católicos · cultura del diálogo · discurso oficial político · doctrina fundamentalista · dr. jose r. alfonso · Dr. Julio Antonio Fernández Estrada · El 71. Anatomía de una crisis · el dogmatismo en la revolucion cubana · el miedo a los cambios sociales · Espacio Laical · fundamentalismo político · inseguridad del poder · Jesús Guanche · Jorga Cela · Jorge Domingo Cuadriello · Jorge Fornet · la falta de identidad en la revolución cubana · Lic. Alina Alfonso · OnCuba · pensamiento propenso a los extremos políticos · pensamiento propenso al dogmatismo político · Progreso Semanal · Rebeca Chávez · Sesión de “En diálogo · Think thank del Centro Félix Varela · VALORES PATRIOS BAJO EL FUNDAMENTALISMO · www.codigoabierto360 · www.profemorales · y Gustavo Arcos Fernández-Britto

Share this post:

Related Posts

  • Causas y consecuencias de la crisis de Ucrania (I parte de IV)

    08/19/2022 · Comentarios desactivados en Causas y consecuencias de la crisis de Ucrania (I parte de IV)
  • Jugando con fuego en Ucrania

    08/17/2022 · Comentarios desactivados en Jugando con fuego en Ucrania
  • Norberto Fuentes: “Never Say Die”. UNA ENTREVISTA DE LADISLAO AGUADO

    08/15/2022 · Comentarios desactivados en Norberto Fuentes: “Never Say Die”. UNA ENTREVISTA DE LADISLAO AGUADO

Articulos Recientes

  • Hay en dia se oye aparejo usar de las nuevas sistematicas de dar con novia y el novio 1 marzo, 2023
  • La psicologia inversa seri­a un modo con el que la gente podrian conseguir 27 febrero, 2023
  • Es exacto que con el fin de algunos individuos seri­a cualquier genial contratiempo monitorear 27 febrero, 2023
  • Girl, Don’t Waste Your time: 5 An easy way to Know if He or she is Worth the Energy 27 febrero, 2023
  • Partnersuche nicht fruher als 55: Relationship Informations weiters Konzepte within Becs 27 febrero, 2023

ANALISIS DE INTELIGENCIA MEDIATICA

  • Acusaciones de espionaje provocan fuertes intercambios entre exfuncionarios de la CIA

    Feb 16th, 2023 · Comentarios desactivados en Acusaciones de espionaje provocan fuertes intercambios entre exfuncionarios de la CIA

    “Los verdaderos profesionales de inteligencia no proporcionarían ni deberían...

  • ¿Se dirigen EE.UU. y China hacia una guerra por Taiwán? – Parte 3: ¿Rumbo a la Colisión?

    Ene 24th, 2023 · Comentarios desactivados en ¿Se dirigen EE.UU. y China hacia una guerra por Taiwán? – Parte 3: ¿Rumbo a la Colisión?

    “Los chinos parecen estar preparándose para una guerra contra...

  • China se apodera de Europa – La Nueva Ruta de la Seda (2/2) | DW Documental

    Dic 10th, 2022 · Comentarios desactivados en China se apodera de Europa – La Nueva Ruta de la Seda (2/2) | DW Documental

    La Nueva Ruta de la Seda es el megaproyecto de China: una red comercial entre Asia,...

  • ¿Qué significa la ‘victoria’ para Ucrania y Rusia?

    Nov 29th, 2022 · Comentarios desactivados en ¿Qué significa la ‘victoria’ para Ucrania y Rusia?

    Las concepciones de lo que significa ganar o lo que constituiría una derrota aceptable...

  • ¿Iría Rusia a la guerra con Estados Unidos por la entrega de armas a Ucrania?

    Oct 11th, 2022 · Comentarios desactivados en ¿Iría Rusia a la guerra con Estados Unidos por la entrega de armas a Ucrania?

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que, si Estados Unidos suministraba...

  • La investigación de Reuters se centra en la supuesta pérdida de las redes de espionaje de la CIA en Irán

    Oct 3rd, 2022 · Comentarios desactivados en La investigación de Reuters se centra en la supuesta pérdida de las redes de espionaje de la CIA en Irán

    POR JOSEPH FITSANAKIS Una investigación de un año...

Archivos

  • Home
  • EDITORIAL
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA-ESTRATEGICAS DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
  • QUE PASA MIAMI
  • PRIMERA PLANA
  • ANÁLISIS DE INTELIGENCIA POLÍTICA DEL DR. ALFONSO Y DE LAS REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • POLITICA AL DIA
  • INTELIGENCIA MEDIATICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • INTELIGENCIA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • PUBLICIDAD POLITICA
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
  • CUBA — EE.UU.
  • POLÍTICA FLORIDA
  • CUBA ESPECIAL
  • DOSSIER CON EL DR. ALFONSO EN LA 1040AM Y OTROS PROFESIONALES (LOGOS)
  • AMERICA LATINA
  • CUBA: LA OTRA CARA DE LA MONEDA-INTERNET CONTESTATARIA (1)
  • CUBA: LA OTRA CARA DE LA MONEDA (INTERNET-CONTESTATARIA)
  • EE.UU — CUBA
  • CUBA POR DENTRO
  • CUBA DOSSIER

© CódigoAbierto360°. All rights reserved.

WordPress Theme designed by Theme Junkie

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish