Moderé una discusión con Amos Yadlin, uno de los principales estrategas y funcionarios militares de Israel, para tener una idea de los objetivos de Israel y lo que podría suceder en Siria y en el Medio Oriente en general. Yadlin es un ex general de división y jefe de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel, y fue uno de los pilotos de combate que, en una misión de alto secreto en 1981, desactivó las capacidades nucleares de Saddam Hussein en Irak.
Una leyenda militar israelí describe posibles escenarios para un nuevo Medio Oriente.
Por Rolf Dobelli
Con el colapso del régimen de Bashar al-Assad en Siria, Oriente Medio está cambiando rápidamente y en tiempo real, e Israel no se va a quedar sentado a observar. En los últimos días, Israel ha lanzado una intensa campaña de bombardeos e incluso ha enviado tropas al terreno en Siria, como parte de un esfuerzo que, según afirma, es crucial para su propia seguridad contra posibles ataques terroristas.
Moderé una discusión con Amos Yadlin, uno de los principales estrategas y funcionarios militares de Israel, para tener una idea de los objetivos de Israel y lo que podría suceder en Siria y en el Medio Oriente en general. Yadlin es un ex general de división y jefe de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel, y fue uno de los pilotos de combate que, en una misión de alto secreto en 1981, desactivó las capacidades nucleares de Saddam Hussein en Irak.
Hablamos vía Zoom como parte de una reunión de WORLD.MINDS el martes, en la que participaron ex altos funcionarios de las Naciones Unidas y del Congreso de los Estados Unidos. Varios participantes le hicieron las preguntas que se publican a continuación. La entrevista se llevó a cabo bajo la Regla de Chatham House, por lo que los interrogadores no están identificados por su nombre, pero Yadlin aceptó dar sus respuestas de manera oficial.
Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y claridad.
En los últimos días, y horas, Israel ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos en Siria. ¿Cuál es el objetivo de estas acciones?
Israel no quiere correr riesgos. La amenaza para Israel es un vecino yihadista que podría utilizar las armas suministradas a Siria por Rusia e Irán. Por eso, Israel está atacando los restos de las armas químicas, los misiles balísticos, los drones, los aviones y la marina siria.
Un hombre camina entre los escombros de vehículos destruidos y municiones en el lugar del ataque aéreo israelí de la noche anterior en Siria, el 10 de diciembre. | Delil Souleiman/AFP vía Getty Images
Los ataques aéreos
En la práctica, existe una zona de separación entre Israel y Siria. Esta zona fue creada en 1974 por Henry Kissinger cuando negoció la retirada tras la Guerra de Yom Kippur. La zona de separación proporcionaba seguridad a ambos países, ya que era una zona designada en la que no se permitían armas.
Después del 7 de octubre de 2023, Israel decidió que no habría ninguna organización terrorista en su frontera con la capacidad de lanzar un ataque en cuestión de horas. Y HTS [Hayat Tahrir al-Sham], que acaba de derrocar al régimen de Asad, demostró su capacidad para emular a Hamás con un ataque sorpresa desde un punto a cero distancia de la frontera. De modo que Israel se está asegurando de que esta zona de amortiguación no sea tomada por terroristas. Cuando Israel vea que hay un régimen responsable en Siria, un régimen comprometido con el acuerdo de 1974, se retirará a las líneas de donde partió. Cualquier rumor de que Israel se está moviendo hacia Damasco es una tontería.
Cuando el HTS se trasladó a Damasco, casi no había combates sobre el terreno. ¿Por qué el ejército de Asad no detuvo el movimiento de esos rebeldes?
En 2015, cuando el régimen de Asad estaba a punto de derrumbarse, las fuerzas de la oposición tenían la ventaja en su camino hacia Damasco. ¿Y quién vino a ayudar a Asad? Los rusos con una fuerza aérea, contra la cual los rebeldes no tenían ninguna defensa aérea. Y Hezbolá vino a ayudar a Asad sobre el terreno. Los iraníes entregaron dinero, armas y algunas milicias chiítas. ¿Qué pasó esta vez? Los tres actores estaban ausentes. Los rusos estaban en Ucrania. Hezbolá fue destruido por Israel. Y los iraníes fueron disuadidos por Israel. Así que el ejército sirio se quedó solo.
Pero es un ejército después de todo.
Siria es un Estado débil, con una economía débil y, por lo tanto, con un ejército débil. Siria es básicamente una fábrica de drogas en una dictadura corrupta. El único negocio que funciona es el envío de drogas a Jordania y al Golfo. El salario de los soldados es muy, muy bajo, entre cinco y diez dólares al mes. Los soldados de Asad simplemente decidieron no luchar.
¿Cómo valora a Abu Mohammed al-Jolani, el líder de HTS?
Jolani pareció adoptar una estrategia inteligente. Comprendió que la conducta al estilo del ISIS no le serviría. No fue a Damasco a matar, quemar o violar a su pueblo. Llevó a cabo una excelente campaña de información, invitando a todos a deponer las armas y unirse a él. Dijo: “Soy sirio, ustedes son sirios, voy contra Asad, no voy contra el país ni contra ustedes”.
Abu Mohammed al-Jolani, líder del grupo islamista sirio Hayat Tahrir al-Sham, se dirige a una multitud en la emblemática mezquita Omeya de la capital, el 8 de diciembre. | Aref Tammawi/AFP vía Getty Images
Rusia tiene bases aéreas y marítimas en Siria, que tienen una importancia estratégica increíble para Rusia. ¿Qué pasará con estas bases?
El motivo por el que los rusos vinieron a ayudar a Asad en 2015 fue para volver a Oriente Próximo y hacerse con esas bases. Lo vieron como un enorme logro estratégico y pagaron por ello salvando a Asad. Ahora la pregunta es: ¿los van a evacuar debido a que existe un régimen muy hostil en Siria o van a intentar llegar a un acuerdo con el nuevo régimen? Como todavía no sabemos qué tipo de régimen es, creo que los rusos están esperando a ver qué pasa.
En los últimos días, sin embargo, hemos visto a los rusos retirarse. Seis buques de guerra se retiraban de la base naval de Latakia hacia el Mediterráneo. Y hemos visto cómo se llevaban las baterías de defensa aérea S-300 y S-400. La diferencia clave con respecto a 2015 es que la máxima prioridad de Rusia ahora se centra en Ucrania. Supongo que si la guerra en Ucrania no termina, evacuarán sus fuerzas en Siria y las enviarán de vuelta a Rusia. Si la guerra en Ucrania termina, intentarán mantener un punto de apoyo en Siria y tratarán de llegar a un acuerdo con el nuevo régimen.
¿Podrá haber alguna vez unidad en Siria?
Siria es un país artificial creado por los británicos y los franceses después de la Primera Guerra Mundial. Como resultado, Siria es un complejo asombroso de sectas, grupos religiosos y grupos políticos, cada uno con sus propios subgrupos. Y todo el mundo en Siria tiene intereses en lo que sucede en Siria. Por lo tanto, la idea de que el enemigo de tu enemigo es tu amigo no funciona en Siria. En Oriente Medio, a veces tienes lo que llamamos «frenemy»: eres amigo y enemigo al mismo tiempo.
¿Qué escenarios imagina para Siria?
Yo veo cuatro escenarios. El primero lo llamo el “escenario libio”. Después de la caída de Gadafi, todos lucharon entre sí para conseguir el dominio. Al final, Libia se estabilizó gracias a dos entidades principales, pero sólo después de muchos, muchos años de guerra interna con el apoyo de fuerzas externas como Turquía, Rusia y Egipto. El segundo escenario es una especie de “modelo de la ex Yugoslavia”. Cada una de las sectas tendrá su propia autonomía y serán lo suficientemente inteligentes como para no luchar entre sí. El tercer escenario es un estado yihadista que va desde un tipo extremo de ISIS hasta un talibán en un sentido moderado. El cuarto escenario es un país de tipo islámico político bajo el modelo de Turquía y Qatar. Un Islam político, no un Islam yihadista.
¿Quién pagará la reconstrucción de Siria?
Siria necesita 200.000 millones de dólares, quizá 400.000 millones, para reconstruirse y convertirse en un país normal. ¿Quién puede pagarlos? Sólo Qatar y los países del Golfo. Occidente solo ayudará si Siria se convierte en una democracia jeffersoniana, pero estamos muy lejos de eso.
¿Cómo afectará la situación en Siria al resto del Medio Oriente?
En las últimas dos décadas, las fuerzas que dieron forma a Oriente Medio, las fuerzas que tomaron la iniciativa, fueron dos bandos extremistas. Uno de ellos era el Eje del Mal iraní: Irán, los chiítas en Irak, Assad en Siria, Hezbolá en el Líbano. El otro bando estaba formado por los islamistas radicales: el Frente Al Nusra y el Estado Islámico.
Las fuerzas moderadas y pragmáticas con base en los Estados del Golfo, en Egipto, Jordania e Israel, se mantuvieron a la defensiva. Hoy, las fuerzas moderadas tienen una enorme oportunidad de dar forma a Oriente Medio. Es el momento de establecer nuevas reglas en Oriente Medio basadas en un gran acuerdo, al que Israel también contribuirá, por ejemplo, teniendo una política diferente hacia los palestinos.
AUTOR
Dobelli estudió filosofía y administración de empresas en la Universidad de St. Gallen donde se doctoró en «Deconstrucción del discurso económico» en 1995. Luego pasó a trabajar como director financiero y director general en varias filiales de Swissair. En 1999 cofundó «getAbstract». Entre 2001 y 2009, Dobelli presentó un programa semanal de televisión llamado «Seitenweise Wirtschaft» para la empresa suiza de medios y periódicos NZZ. También escribió una columna semanal titulada «El arte de pensar con claridad.» Fundó World.minds en 2008 para crear un puente entre las comunidades científica, empresarial y cultural. En publicó el libro de 2004″¿Y tú qué te haces para ganarte la vida?» y su libro de 2007 «¿Quién soy yo? 777 preguntas indiscretas», El arte de pensar con claridad, publicado originalmente por Carl Hanser Verlag en 2011, que fue un éxito instantáneo, entrando en la lista de los best seller de Der Spiegel de Alemania como número #1, fue el libro de no ficción más vendido en Alemania y Suiza en 2012. Fue traducido al inglés en 2013 por Nicky Griffin y llegó a las diez mejores listas de ventas en Reino Unido, Corea del Sur, India, Irlanda, Hong Kong y Singapur. En 2019, el antiguo jefe de Estado Mayor de la fuerza aérea estadounidense Ronald Fogleman añadió el libro al programa de lectura obligatoria de CSAF. Mas tardeescribió: «‘Stop Reading the News’ explora la explosión de noticias basadas en la opinión, la elevación de la mediocridad sobre la sustancia (como por ejemplo, los Kardashians), y cómo las noticias crean la ilusión de empatía. Las notícias pueden elevar los niveles de estrés y crea una mentalidad que refuerza la negatividad». En noviembre de 2020, cuando le preguntaron cómo enfrentar la pandemia de Covid, Dobelli respondió de manera simple: «Las opiniones son como las narices: todos tienen una. Dejemos de quejarnos.» Dobelli, que se ve a sí mismo como un estoico moderno, aconseja a sus lectores que «eviten el consumo de noticias». Cita «quince razones para evitar noticias» en una publicación del blog de 2013. Es miembro del Edge Foundation Inc., del PEN Internacional y de la Real Sociedad de las Artes.
Fte: POLITICO MAGAZINE