• Home
  • CODIGO ABIERTO 360.
  • DONACIONES-CODIGOABIERTO360
  • EL PROF. MORALES CON GENNY DE BERNARDO*
  • ESPECIALES
    • LOS CINCO DE CUBA II -. NOTA ACLARATORIA
  • G2P-OSINT: “La Inteligencia Política que usted necesita”
    • ALGUNAS DE LAS CAMPAÑAS POLITICAS QUE HA ASESORADO O PARTICIPADO EL Dr. JOSE R. ALFONSO
    • ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 18 : Annette Taddeo vs Rep. Ileana Ros-Lehtenin
    • ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 21: Lincoln Diaz-Balart (REP) VS Raul Martinez (DEM)
      • ESTIMADOS POLITICOS DE CAMPO DURANTE LA CAMPAÑA
    • PROGRAMAS MEDIATICOS SOBRE POLITICA Y SERVICIOS ESPECIALES
    • SEMINARIOS PARA CAMPAÑAS DE GERENTES POLITICOS
      • ESTRATEGIA Y COMUNICACION POLITICA
  • PRENSA ALTERNATIVA DE MIAMI
    • APICALTERNATIVA.COM
    • OTROS MEDIOS: CONDORCUBA
    • RADIO ALTERNATIVO: www.profemorales.com.
    • RADIO PROGRESO SEMANAL
    • RADIO SANCTI SPIRITUS – CUBA
    • RADIO-MIAMI
  • SERVICIOS ESPECIALES (SEGURIDAD)
    • H-INTEL: Entrevista con editores de , una lista de correo electrónico inteligencia nuevo (Parte I)
    • H-INTEL: Entrevista con editores de , una lista de correo electrónico inteligencia nuevo (Parte II)

CódigoAbierto360°

Información Pública (OSINT)

  • PRIMERA PLANA
  • ANALISIS DE INTELIGENCIA POLITICA DE CAMPO EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS
  • ANÁLISIS DE INTEL MEDIÁTICA DE FUENTE PUBLICA
  • EE.UU. POLITICA AL DIA
  • PUBLICIDAD POLITICA
  • QUE PASA MIAMI
  • INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE FUENTE ABIERTA (OSINT)
  • SERVICIOS PUBLICOS
  • GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
  • AMÉRICA LATINA
  • CUBA POR DENTRO
  • CUBA — EE.UU.
  • CUBA: REDES SOCIALES
  • DOSSIER DE ANALISIS POLITICO EN LA 1040AM
Home CUBA: OPCIONES ALTERNATIVAS. El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate

El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate

Mar 28th, 2020 · Comentarios desactivados en El fundamentalismo en Cuba: “En Diálogo” acoge debate
Sesión de “En diálogo” dedicada al documental “Luneta No. 1”, de la realizadora Rebeca Chávez. En el panel la acompañan Jorge Fornet, autor de “El 71. Anatomía de una crisis”, Jorge Domingo Cuadriello, editor de Espacio Laical, como moderador y el conocido ensayista Jesús Guanche

Por Augusto César San Martín y Rudy Cabrera — Fuente: Espacio Laical

LA HABANA, Cuba. – El miedo a los cambios sociales, la falta de identidad y el dogmatismo en la Revolución Cubana fueron tres de los temas debatidos en la última edición del espacio “En diálogo”, realizado en el aula magna del Centro Félix Varela.

El encuentro estuvo conducido por los panelistas Jorge Cela, director del Centro Loyola, el jurista Julio Antonio Fernández Estrada, y Gustavo Arcos Fernández-Britto, crítico y profesor.

En el debate, las posiciones de fuerza del régimen cubano contra la sociedad civil fueron interpretadas como inseguridad del poder, una reacción generada por el miedo basado en el fundamentalismo político.

El sacerdote Jorge Cela identificó el dinamismo de los cambios en las sociedades modernas como generador de doctrinas fundamentalistas en el estrato que ejerce el poder.

“Ante la inseguridad que les crea ese dinamismo del cambio, los que ostentan el poder encuentran la necesidad de asegurarse en una doctrina fundamentalista (…), creando miedos e inseguridades en las poblaciones, para así eliminar su identidad”, expuso el religioso, y advirtió como solución generar una cultura del diálogo hasta ahora ausente en la Isla, de acuerdo con panelistas y participantes en el debate.

Sobre la creación del pensamiento irracional en los cubanos, el jurista Julio Antonio Fernández expuso: “Valen lo mismo la Patria, Martí, Fidel, la Revolución, la Nación; si usted pregunta, niños y jóvenes, casi todos, van a decir que son sinónimos, aunque no tengan nada que ver uno con el otro (…). (Así) se va creando un pensamiento propenso al dogmatismo político, a los extremos políticos. Como reacción, se crea una sociedad fundamentalista”.

Como ejemplo de extremismo fundamentalista del régimen, el abogado citó el contexto de la emigración cubana. “¿Cómo vamos a esperar un diálogo con la diáspora si las leyes en Cuba dicen que después de 24 meses usted es un emigrante? El que se va es un traidor, los que salen no pueden volver, hay personas en Cuba que no pueden salir porque están reguladas. ¿Eso parece una propuesta de diálogo?”, se preguntó.

“Eso es fundamentalismo, intolerancia; eso es lo que aprenden los niños (…). Esto provoca una inseguridad jurídica que produce ciudadanos indisciplinados, violentos y sin esperanzas”, agregó.

En el debate también se analizaron las dificultades para lidiar con una sociedad regida por la irracionalidad y por la ideología dogmática sin apoyatura filosófica. Según los participantes, ni siquiera los dogmas generados en los inicios de la Revolución, acompañados de conceptos marxistas, están asociados al discurso oficial de la actualidad cubana.

“Hoy no hay nadie que, en el discurso oficial político, hable de base económica, materialismo histórico, dialéctico”, afirmó Julio Antonio Fernández.

Sobre las imposiciones en la cultura cubana, el crítico Gustavo Arcos señaló la frase habitualmente invocada para justificar la censura: “Este no es el tiempo ni el lugar adecuado para plantear eso”.

De acuerdo con el profesor, “esta es la imposición que nos golpea una y otra vez contra la libertad de expresión. Al final, nunca es el momento porque son otros los que deciden cuándo se hacen las cosas, por lo que terminan silenciándote (…). ¿Cómo es posible que este país se precie de ser uno de los más cultos del mundo y les niegue a las personas la posibilidad de escoger o decidir si una película los representa o no, por ejemplo?”.

Fernández-Britto también advirtió que el fundamentalismo y la intolerancia pertenecen a todas las épocas de la sociedad cubana, y continuarán intactos hasta que no exista un cambio social de la realidad cubana.

Comparte esta información: en Twitter en Facebook en Google+ en LinkedIn

Tags:. Centro Loyola · AUGUSTO CÉSAR SAN MARTÍN Y RUDY CABRERA · Centro Feliz varela · Coronel Matías Farías · Cuba Think Thank católicos · cultura del diálogo · discurso oficial político · doctrina fundamentalista · dr. jose r. alfonso · Dr. Julio Antonio Fernández Estrada · El 71. Anatomía de una crisis · el dogmatismo en la revolucion cubana · el miedo a los cambios sociales · Espacio Laical · fundamentalismo político · inseguridad del poder · Jesús Guanche · Jorga Cela · Jorge Domingo Cuadriello · Jorge Fornet · la falta de identidad en la revolución cubana · Lic. Alina Alfonso · OnCuba · pensamiento propenso a los extremos políticos · pensamiento propenso al dogmatismo político · Progreso Semanal · Rebeca Chávez · Sesión de “En diálogo · Think thank del Centro Félix Varela · VALORES PATRIOS BAJO EL FUNDAMENTALISMO · www.codigoabierto360 · www.profemorales · y Gustavo Arcos Fernández-Britto

Share this post:

Related Posts

  • Daniella Levine Cava, Alcalde del Condado Miami-Dade, selecciona Jimmy Morales, Esq. como director de operaciones del condado

    12/2/2020 · Comentarios desactivados en Daniella Levine Cava, Alcalde del Condado Miami-Dade, selecciona Jimmy Morales, Esq. como director de operaciones del condado
  • Las autoridades iraníes dicen tener fotos de los asesinos de un destacado científico nuclear

    12/1/2020 · Comentarios desactivados en Las autoridades iraníes dicen tener fotos de los asesinos de un destacado científico nuclear
  • Por primera vez un cubanoamericano al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

    12/1/2020 · Comentarios desactivados en Por primera vez un cubanoamericano al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

Articulos Recientes

  • Qué pasará con Guaidó tras el 5-E: Las incógnitas de la oposición venezolana ante las Legislativas 2 diciembre, 2020
  • Entrevista a Carlos Fernández de Cosío Director General de Estados Unidos del MINREX de Cuba 2 diciembre, 2020
  • Daniella Levine Cava, Alcalde del Condado Miami-Dade, selecciona Jimmy Morales, Esq. como director de operaciones del condado 2 diciembre, 2020
  • Las autoridades iraníes dicen tener fotos de los asesinos de un destacado científico nuclear 1 diciembre, 2020
  • Por primera vez un cubanoamericano al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) 1 diciembre, 2020

ANALISIS DE INTELIGENCIA MEDIATICA

  • La era Biden no será ni normal ni aburrida

    Dic 1st, 2020 · Comentarios desactivados en La era Biden no será ni normal ni aburrida

    Por Francis Wilkinson, WASHINGTON, DC – 20 DE FEBRERO: El vicepresidente estadounidense...

  • Elecciones estadounidenses 2020: Construyendo una mejor alianza transatlántica

    Nov 24th, 2020 · Comentarios desactivados en Elecciones estadounidenses 2020: Construyendo una mejor alianza transatlántica

    La victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de EE. UU. se ha recibido...

  • Por qué el populismo en Europa sobrevivirá a la derrota de Trump

    Nov 24th, 2020 · Comentarios desactivados en Por qué el populismo en Europa sobrevivirá a la derrota de Trump

    Hay tres razones por las que los populistas europeos aún pueden prosperar en la...

  • Trumpfobia

    Nov 24th, 2020 · Comentarios desactivados en Trumpfobia

    Por Axel Kaiser. El autor, este considera que para entender el fenómeno de Trump...

  • La gran autopropiedad del Partido Republicano

    Nov 19th, 2020 · Comentarios desactivados en La gran autopropiedad del Partido Republicano

    Por RONALD BROWNSTEIN. El apoyo republicano a las afirmaciones de Trump de fraude...

  • Seguridad Nacional: Los recortes militares de Trump en Afganistán resaltan una serie de divisiones en un conflicto de 19 años

    Nov 19th, 2020 · Comentarios desactivados en Seguridad Nacional: Los recortes militares de Trump en Afganistán resaltan una serie de divisiones en un conflicto de 19 años

    Por Dan Lamothe. El presidente Trump ha ordenado una reducción de las tropas...

Archivos

  • Home
  • EDITORIAL
  • INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE FUENTE ABIERTA (OSINT)
  • EE.UU. POLITICA AL DIA
  • GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
  • QUE PASA MIAMI
  • PRIMERA PLANA
  • ANALISIS DE INTELIGENCIA POLITICA DE CAMPO EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS
  • SERVICIOS PUBLICOS
  • INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
  • SERVICIOS ESPECIALES (OSINT)
  • PUBLICIDAD POLITICA
  • CUBA POR DENTRO
  • CUBA — EE.UU.
  • POLÍTICA FLORIDA
  • AMÉRICA LATINA
  • CUBA: REDES SOCIALES
  • DOSSIER CON EL DR. ALFONSO EN LA 1040AM
  • VENEZUELA
  • CUBA: OPCIONES ALTERNATIVAS.
  • CUBA Y SU HISTORIA
  • VIDEOS DE INTERES POLITICOS

© CódigoAbierto360°. All rights reserved.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish