Derechos prometidos, derechos negados: el espejismo de la libertad en Cuba.

Los regímenes autoritarios, como el cubano actual, usan la promoción de una cultura jurídica punitiva, prohibitiva, asfixiante, con justicia inaccesible, con burocracia agobiante, con «hemorragia normativa», con regulaciones claramente inclinadas a proteger los intereses estatales sobre los individuales, con un derecho transido por una jerga legislativa incomprensible y alejada de los problemas...

Nueva resolución limita el comercio mayorista en el sector privado

La Gaceta Oficial de la República de Cuba la Resolución 56/2024, del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), que establece cambios fundamentales en las condiciones para el ejercicio del comercio mayorista por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas privadas (mipymes), cooperativas no agropecuarias (CNA) y trabajadores por cuenta propia (TCP). Este jueves 5 de diciembre...

La larga sombra del Trumpismo sobre Cuba

Cuba no está preparada para esta victoria de Trump. Su retorno a la Casa Blanca es celebrado por la comunidad cubana en la Florida, que no solo apoya la agenda republicana, sino que también aboga por la política de línea dura hacia Cuba para un cambio de régimen, lo cual es muy posible que se concrete con un recrudecimiento de las medidas unilaterales coercitivas hacia la Isla por los próximo...

Cuba: Defectos y virtudes nacionales

En mi largo caminar por el mundo encuentro que, acaso, una de las sociedades de más desorientadora interpretación es la cubana. Lo que no quiere decir que sea arcana ni difícil / Eduardo Ortega y Gasset (derecha) con Miguel de Unamuno (1864-1936) en Hendaya, Francia, 1925. Por: Eduardo Ortega y Gasset A mi eminente amigo el Dr. Herminio Portell Vilá En mi largo caminar por...

La degradación de los censores

Cuando las revoluciones degeneran en parodias, los discursos se apartan de la realidad igual que la mentira se aparta de la verdad, lo legítimo cede paso a lo legal, los símbolos se desgastan y la hegemonía —hija del consenso— queda huérfana; los primeros en declinar y quedar desnudos, como el emperador del cuento de Hans Cristian Andersen, son los censores. escrito por Alina Bárbara...

Nos vemos en el concierto

Entre el 2022 y 2023 Cuba perdió un 18% de su población. En cuestión de poco tiempo los cubanos se ubicaron entre Miami, Madrid y alguna que otra ciudad, sobre todo la gente joven, que carga en su maleta diversos talentos, fuerza de trabajo, títulos universitarios, proyectos, emprendimientos que no encuentran en Cuba dónde florecer por Adriana Fonte Preciado Entre el 2022...

Los estudios sobre pobreza y desigualdad en Cuba posterior a 1990

Personas racializadas trabajando como figurantes en zonas turísticas / Foto: Alexander Hall El censo efectuado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en 2012, reconoce la tendencia al blanqueamiento entre las personas entrevistadas, dado el uso de una metodología realizada por autopercepción. En consonancia, la estructura demográfica del país quedó conformada por...

Fernando Ravsberg: «Ese es el pecado: hacer periodismo»

Digamos, de alguna manera ha habido una apropiación más general de los medios y un uso de estos con fines económicos, políticos, religiosos, de acuerdo al interés que se haya posesionado detrás de ese medio / Foto Blog «Cartas desde Cuba». De Redacción LJC Mariana Camejo (MC): Hola a los que nos están viendo o nos están escuchando a través de las plataformas...

Éxodo silencioso: la migración cubana en España (parte 2)

En un trabajo anterior tuvimos un primer acercamiento a la migración cubana a España. Actualmente, el país ibérico es el segundo donde más cubanos se han asentado de manera legal, según informó el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (CEDEM). / Ilustración: Félix M. Azcuy por Laboratorio de Datos En un trabajo anterior tuvimos un primer...

Éxodo silencioso: la migración cubana a España (parte I)

Entre los principales obstáculos que se interpone en el sueño de llegar a España, está el trámite para obtener visado. En el caso de Cuba, cada caso debe cumplir una serie de regulaciones que implican la intervención del Consulado General de España en la Isla, con su sede principal en La Habana —repartida en dos edificios—, y los viceconsulados en Santa Clara, Camagüey y Santiago de...