70 empresarios cubanos privados de MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) llegan a Miami buscando hacer negocios

El viaje fue planificado con la ayuda de empresarios miembros del lobby antiembargo de Washington contra La Habana, como el excongresista por Florida Joe García quien expreso “La comunidad cubanoamericana cree que una parte esencial de una futura Cuba democrática y próspera incluye un sistema de libre empresa”. La reunión de dos días se inició el lunes en la firma de abogados...

Sesiona en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 y China

Con el tema “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”, transcurre este viernes en La Habana la primera jornada de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro tempore del mecanismo. Con el tema “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología...

Historia, diplomacia y geopolítica: La gira del presidente Díaz-Canel por África Austral

por Carlos Alzugaray Treto. Cualquier investigador que se proponga escribir una historia imparcial de las relaciones internacionales de los últimos 50 años no tendrá otro remedio que referirse al significativo papel que desempeñaron Cuba, su pueblo y su gobierno, en la liberación de África y en la conformación de un nuevo orden geopolítico regional, especialmente en la zona austral...

Un tiempo para recordar a Eusebio Leal mi entrañable amigo, por Max Lesnik

Por: Max Lesnik Al cumplirse tres años de la partida de Eusebio Leal, mi entrañable amigo, Eliades Acosta  en su programa PENSAR LA HISTORIA me entrevistó. Por la importancia de su legado para la Habana y para toda Cuba les  dejo con este espacio que rememora momentos del Dr Eusebio Leal, el historiador de la Ciudad Capital de todos los cubanos. Leal fue un martiano...

La necesaria destrucción creativa del modelo agrícola cubano

Los cambios trascendentales que experimentó Cuba desde 1959 comenzaron por la agricultura. Dos reformas agrarias profundas que significaron la expropiación de grandes extensiones de tierras a nacionales y extranjeros y la creación de más de 120 mil propietarios privados agropecuarios parecían ser el empujón necesario para un proceso en el que un mercado interno creciente sirviera como uno...

Declaración Asamblea Nacional de Cuba

Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) rechaza enérgicamente la resolución adoptada por el Parlamento Europeo el 12 de julio, a partir del debate realizado el 13 de junio en ese órgano, referido a las declaraciones...

El régimen cubano abre el país a inversores y bancos rusos

El régimen cubano otorgará un trato preferencial a los inversionistas rusos, permitiéndoles arrendar tierras por 30 años, un gesto sin precedentes en la isla comunista, anunció este jueves un funcionario ruso en un encuentro con representantes empresariales. El régimen cubano otorgará un trato preferencial a los inversionistas rusos, permitiéndoles arrendar tierras por 30 años,...

20 de Mayo: entre luces y sombras

Aunque la República del 20 de mayo inició con el izamiento del pabellón cubano en las dependencias oficiales, estuvo atada a los designios de los círculos de poder estadounidenses —Enmienda Platt mediante—, pero a su vez, constituyó el fin del colonialismo español en Cuba y de la ocupación militar norteña, representó una victoria sobre la corriente anexionista, otorgó valor a los...

Réquiem por Guiteras

Este 8 de mayo recordamos el legado del revolucionario Antonio Guiteras Holmes, una de las figuras más importantes de la primera mitad del siglo XX cubano, quien cayera en combate un día como hoy de 1935, en Matanzas, mientras intentaba salir del país para organizar una expedición y liberar a Cuba de la tiranía. Cortesía de Redacción  de LJC Este 8 de mayo...

«La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

«La CELAC es una obra de todos. Fortalecerla constituye una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad e integración de Nuestra América», expresó el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel en su discurso durante la primera jornada de la VII Cumbre de la Celac, en Argentina. Inició el mandatario cubano congratulando el triunfo del presidente Lula...