«La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

«La CELAC es una obra de todos. Fortalecerla constituye una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad e integración de Nuestra América», expresó el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel en su discurso durante la primera jornada de la VII Cumbre de la Celac, en Argentina. Inició el mandatario cubano congratulando el triunfo del presidente Lula...

Economía cubana para 2023: hacen falta alas

Las autoridades proclaman la necesidad de la discrepancia y la crítica; pero a menudo se desoyen esos enfoques. Se descalifica a los discrepantes y a los críticos. Se les ningunea y sigue cultivándose el árbol de la complacencia, de los informes “sinflictivos” y los reportajes triunfalistas, aunque existan excepciones. por Dr.C Juan Triana Cordoví El año que recién...

Anales y tribulaciones del sector externo cubano

Al triunfo de la Revolución, tal modelo exportador trató de ser sustituido por otro, industrializado y diversificado. Como parte de esa aspiración, y en medio del establecimiento de un socialismo estatizado, se instauró el monopolio estatal del comercio exterior (1960). Aunque anunciado como vital para el enfrentamiento con EE.UU., que inició precisamente en el ámbito comercial, era este un...

Pablo Milanés vs la leyenda negra

La voz de Pablo es un patrimonio entrañable de Cuba. Y se torna leyenda, cuando la música resultó insuficiente para alcanzar otros sueños propios y ajenos. Tuvo muchas vidas en casi ochenta años que multiplicaron la mirada de un hombre cuyos dones musicales le distinguieron, sin atarle a una u otra manera de brillar en este o aquel género. Roberto Zurbano Torres Para...

El viento fresco de la libertad

Un fantasma recorre Cuba, el fantasma de la libertad. Ni alisios húmedos y calientes, ni frentes fríos continentales, azotan tan fuerte en estos tiempos como esa brisa constante, llena de zozobras, que sopla a todo lo largo del archipiélago. Cuando en determinados sitios surgen áreas de alta presión —apagones, hambre, encontronazos con la policía—, aparecen súbitas mangas de viento en...

Padre Pantaleón: la Fe que no podrán silenciar

El P. David Pantaleón, en su etapa como superior le tocó asumir grandes desafíos, pues se reveló en la Isla todo el desequilibrio social relacionado con la pandemia y el ordenamiento monetario, lo que agudizó la crisis multidimensional que veníamos sufriendo los cubanos. escrito por Julio Pernús Santiago  Durante tres años tuve la oportunidad de trabajar como comunicador...

De la dolarización parcial en Cuba: una visión de los excluidos

por  el Dr.C Juan Triana Cordoví … Gota a gota: La actualización, transformación, reforma del modelo económico cubano comenzó hace ya mucho tiempo, se han sucedido medidas tras medidas, una a una, como las gotas que se desprenden del techo de la caverna. por  Dr.C Juan Triana Cordoví Gota a gota: La actualización, transformación, reforma del modelo económico...

Congresistas de EUA piden a Biden ayudar a Cuba tras devastador incendio

Gregory W. Meeks, Barbara Lee y Jim McGovern, congresistas demócratas estadounidenses, afirman en un comunicado estar “profundamente preocupados por el desastre humanitario” en Matanzas y llamaron este miércoles 10 de agosto de 2022 al presidente Joe Biden a ayudar a Cuba tras el enorme incendio de tanques de petróleo. Varios congresistas demócratas estadounidenses llamaron este...

Reforma o Revolución

Los conceptos de libertad, justicia social, progreso, han sido y continúan siendo contenidos que los pueblos han reclamado persistentemente. Bien si se trata de una revolución o de demandas por reformas a sus gobiernos. escrito por Gladys Marel García Pérez Los conceptos de libertad, justicia social, progreso, han sido...

¿Envejecemos con dignidad en Cuba?

Hablar de pobreza en Cuba supone un tema difícil, en primer lugar, por la inconsistencia a la hora de brindar un panorama detallado de esta problemática. Según el Informe Nacional Voluntario de Cuba sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicado en 2021, las autoridades indicaron la existencia de cincuenta mil personas en condiciones de pobreza multidimensional, lo que representa...