
por Pavel Vidal Alejandro. Doctor en Economía (Universidad de La Habana). Especialista en política monetaria y la macroeconomía. Actualmente es profesor de la Universidad Javeriana de Cali. Anteriormente trabajó en el Banco Central de Cuba y en el Centro de Estudios de la Economía Cubana. Especialista en temas macroeconómicos, política monetaria y uso de econometría aplicada de series de tiempo. Consultor de instituciones internacionales y en Colombia. Profesor invitado en universidades de Estados Unidos y Europa.
***************
“Más dinero en circulación, con menos producción, genera un desequilibrio que se expresa en un incremento de los precios. Si también hay más dinero en circulación y además hay una necesidad de productos importados, pues todo esto se refleja en la tasa de cambio también”, considera el economista Pavel Vidal.
***************