Home
CUBA: LA OTRA CARA DE LA MONEDA-INTERNET CONTESTATARIA (1)
Subscribe
Ene 13th, 2023 · Comentarios desactivados en Economía cubana en tiempos de crisis. Perspectivas económicas para 2023 – Parte IV
La unificación monetaria se hizo en un momento económicamente muy difícil y no se aplicó de forma adecuada; por ejemplo, la tasa de cambio del CUP, primero se fijó en 24 por un dólar estadounidense a pesar de que los economistas la consideraron muy baja; al dispararse el cambio en el mercado informal se aumentó a 110 CUP por un dólar, pero aun así, el...
Ene 10th, 2023 · Comentarios desactivados en Economía cubana en tiempos de crisis. La reacción ciudadana – Parte 3
La magnitud de la crisis, demostrada en el artículo anterior, describe una situación que se aproxima cada vez más a la de los peores años de los 90, si no se ha llegado ya a los mismos: un Segundo Período Especial. Ha habido tres reacciones de la ciudadanía respecto a la crisis y el deterioro económico-social: las protestas públicas, el éxodo masivo y la abstención electoral.
Parte...
Ene 9th, 2023 · Comentarios desactivados en Economía cubana en tiempos de crisis. Indicadores de su magnitud. Parte 2
De un total de trece productos claves agropecuarios y pescados/mariscos en 2021, ocho estaban bajo el nivel de 1989 y todos eran inferiores a cimas de producción previas (Cuadro 2). En 2022 no se cumplió el plan de producción de alimentos, como arroz, frijoles, viandas, carne y huevos (Gil, 2022c).
Parte 2
escrito por Carmelo Mesa Lago
Las más recientes estadísticas...
Ene 4th, 2023 · Comentarios desactivados en La economía de Cuba en tiempos de crisis. Causas del problema. Parte 1
En su década de gobierno (2008-2018), Raúl Castro intentó reformas estructurales orientadas hacia el mercado, pero muy lentas, plagadas de obstáculos, desincentivos, y vaivenes, por lo que no tuvieron efectos tangibles en la economía. Los líderes cubanos han descartado seguir los lineamientos del modelo de «socialismo de mercado» que ha tenido notable éxito económico-social en China...
Dic 14th, 2022 · Comentarios desactivados en Derechos humanos: triste aniversario para Cuba
El pasado 10 de diciembre —Día Internacional de los Derechos Humanos— se cumplieron setenta y cuatro años de la Declaración Universal aprobada por Naciones Unidas. Sin embargo, en Cuba es un aniversario signado por violaciones y retrocesos. Constituye una de las razones principales de la crisis sistémica y del conflicto entre diversos sectores sociales y la diáspora, con el Estado.
Crecí...
Nov 30th, 2022 · Comentarios desactivados en La crisis cubana y la urgencia de consensos
El agotamiento del modelo social y la fractura del pacto social derivado de la Revolución en Cuba son reales desde hace años. Pocos dudan hoy que la crisis es sistémica, el conflicto nacional y que estamos en un callejón sin salida. Sin embargo, la represión sustituye a la gestión política e incrementa la polarización. Los riesgos son enormes e indican la urgencia de articular consensos.
escrito...
Oct 10th, 2022 · Comentarios desactivados en Desigualdades, pobreza y posicionamientos políticos
El incremento exponencial de las desigualdades y la pobreza en Cuba durante las últimas décadas condiciona posicionamientos/radicalizaciones políticas frente al poder. Es inaceptable, muestra la incoherencia discurso oficial-realidad, la demagogia del gobierno y la enorme distancia entre este y las mayorías. Ante ellas el Partido/Estado/Gobierno se presenta como encarnación y «continuidad»...
Sep 1st, 2022 · Comentarios desactivados en Mijaíl Gorbachov: el hombre y su tiempo
por Mauricio De Miranda Parrondo. Ha fallecido Mijaíl Sergueyevich Gorbachov (1931-2022), último secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y primer y último presidente de la URSS. Desde que asumió el liderazgo, después de los funerales consecutivos de Brezhnev, Andrópov y Chernenko, entre noviembre de 1982 y marzo de 1985, se enfrascó en la inmensa tarea de...
Ago 12th, 2022 · Comentarios desactivados en Súbito: un corto sobre el incendio en Matanzas (+ video)
“Cuando un hombre se convierte en bombero, ha conseguido su mayor acto de valentía. Lo que hace después, está en concordancia con su trabajo”. Edward F. Croker, bombero estadounidense
Redacción de La Joven Cuba
Las imágenes de los bomberos cubanos sofocando unas llamas que los hacen ver diminutos, las historias de los desaparecidos durante la primera noche de enfrentamiento...
Ago 2nd, 2022 · Comentarios desactivados en La libertad y el diálogo
escrito por Mario Valdés Navia. Aunque las condiciones materiales agobian al infinito la vida cotidiana de los cubanos y cubanas de hoy, el grito que más se escucha en boca de los obstinados durante manifestaciones tipo 11-J, cacerolazos o tánganas por los apagones, no es ¡Comida!, o ¡Corriente!, sino ¡Libertad!
escrito por Mario Valdés Navia
Aunque las condiciones...