LOS NARRADORES DE LA HISTORIA Y EL DERECHO DE AUTOR

No todos los estados autoritarios ostentan rasgos de totalitarismo. Esto último no solo depende de cierta estructura estatal y determinadas características de los sistemas electorales; requiere además —como ha acaecido en Cuba— haber favorecido una actitud de inhibición en la ciudadanía que la exonere del ejercicio de derechos, aun cuando los mismos estén reconocidos formalmente por ley. Escrito...

INFLACIÓN | En Cuba hay una inflación galopante que responde al déficit fiscal 👉 Pavel Vidal

por Pavel Vidal Alejandro. Doctor en Economía (Universidad de La Habana). Especialista en política monetaria y la macroeconomía. Actualmente es profesor de la Universidad Javeriana de Cali. Anteriormente trabajó en el Banco Central de Cuba y en el Centro de Estudios de la Economía Cubana. Especialista en temas macroeconómicos, política monetaria y uso de econometría aplicada de series...

La victoria pírrica del 11-J/ 2022

Pirro, rey de Epiro, logró vencer a los romanos en una batalla en la que murieron miles de sus hombres, tantos que, según cuenta la historia, al contemplar el resultado dijera: «Otra victoria como esta y volveré solo a casa». Victoria pírrica ha sido denominado desde entonces un resultado que se consigue con tantas pérdidas para el bando aparentemente vencedor, que puede terminar siendo...

China instalará una base de espionaje en Cuba y despierta alarmas en EE.UU.

China y Cuba llegaron a un acuerdo secreto para que China establezca una base de espionaje electrónico en la isla, en un nuevo desafío geopolítico de Pekín a Estados Unidos, según revelaron funcionarios norteamericanos familiarizados con inteligencia altamente clasificada. Turistas recorren el Malecón frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana Pekín acuerda pagar a...

Hay que cabalgar el tigre

En lugar de alguna forma de inspección popular acorde con el carácter supuestamente socialista del Estado, en 1976 se creó el Ministerio de Auditoría y Control para «perfeccionar la vigilancia sobre los bienes patrimoniales públicos». escrito por Mario Valdés Navia  -I- Cuando los sijs indios decidieron luchar por una sociedad sin castas, libre del numeroso...

2023, por el despegue de las izquierdas en Cuba

En Cuba la dificultad es mayor aún, porque el Poder omnímodo del Gobierno/Partido/Estado se presenta a sí mismo, no como una opción de izquierda, sino como LA IZQUIERDA. En concordancia con ese mito, a todos sus oponentes los engloba en las filas de una supuesta derecha mercenaria y pro-imperialista, trátese lo mismo de la Fundación Cubano-Americana que de grupos centristas, trotskistas, o...

Disidentes, opositores o enemigos

El avasallamiento de cualquier opinión diferente a la del Gobierno/Partido/Estado no se impuso en Cuba por influencia exterior, sino por la propia raíz militarista de la nueva sociedad que se empezó a establecer en enero de 1959. Antes, la vieja contradicción civilismo vs militarismo produjo tiranías, dictaduras y autoritarismos, pero en su seno nunca dejaron de existir disidentes, opositores...

La articulación pendiente de la ciudadanía cubana

El jueves 26 de noviembre de 2020 había comenzado un evento de intelectuales convocado por el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo de Cuba, con sede en la ciudad de Cárdenas (CCRD). La pandemia obligaba por entonces a evitar los viajes interprovinciales y las reuniones personales, pero Rita García Morris, directora de esa institución —que con gran vocación ecuménica auspiciara durante...

Después del huracán: Punta de Carta, Campo Alegre, La Tea

escrito y fotos por Néster Núñez  La guagua avanza despacio. Por los baches habituales, por los cables y los postes eléctricos y los árboles arrancados de raíz y tirados sobre la vía. Cinco días después del paso del huracán Ian, ninguna brigada de linieros ha empezado a trabajar aquí, en esta parte del sur de Pinar del Río. Las prioridades...

CUBA: El modo de producción remesista/importador

escrito por Mario Valdés Navia*: «[…] a esa gente hay que quitarle la ciudadanía porque esa gente algún día va a mendigar aquí, a las puertas de este país que la dejen regresar […]. Cuando esa gente se indigeste de yankismo y cuando esa gente esté cansada de desprecios y de malos tratos, y cuando esa gente esté cansada de la idiosincrasia de los amos imperialistas, llegará...