- PRIMERA PLANA
- ANÁLISIS DE INTELIGENCIA POLÍTICA DEL DR. ALFONSO Y DE LAS REDES SOCIALES (SOCMINT)
- ANÁLISIS DE INTEL MEDIÁTICA DE FUENTE PUBLICA
- PUBLICIDAD POLITICA
- QUE PASA MIAMI
- INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA-ESTRATEGICAS DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- POLITICA AL DIA
- GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- CUBA — EE.UU.
- DOSSIER DE ANALISIS POLITICO EN LA 1040AM
¿De qué escapan los cubanos?
El exportar el disenso —como se hizo desde 1959—, dio lugar a una enconada resistencia externa a la Cuba socialista anclada en la población exiliada en los Estados Unidos; mientras que la debacle del Mariel, a la vez que políticamente dañó al presidente Carter, fue instrumental en la llegada al poder del presidente Reagan, paladín de la desaparición del bloque socialista.
Escrito...
De la adolescencia a la madurez política. Los cubanos y la victoria de Donald Trump
«Donald Trump ganó de manera convincente. Por goleada, diría un amante del futbol. Los votos electorales, el voto popular, la cámara y el senado».
Escrito por Alina Bárbara López Hernández
«No soy, ni me he creído jamás, analista de la política interna norteamericana. He preferido enfocarme en la nuestra, escasa de análisis realistas y honestos por parte de los intelectuales...
En torno a la resignación
Muchos compatriotas objetan que para qué, que esto ya se ha hecho, que nadie oye, nadie reacciona, que no va a pasar nada… Entonces me siento como si succionara un agujero negro de fatalidad que se traga toda intención de hacer algo productivo. Y trato de encontrar explicaciones.
Escrito por Manuel García Verdecia
En algunos artículos, ante problemas de nuestra sociedad que...
Trampas de la gratitud
«Gratitud», del latín gratitūdo, es vocablo de carácter polisémico y ambiguo; concepto sobre el que han construido análisis diversos y polémicos todas las disciplinas de las Ciencias Sociales: Teología, Psicología, Filosofía, Política, Historia, Sociología, Antropología….
«Gratitud», del latín gratitūdo, es vocablo de carácter polisémico y ambiguo; concepto sobre el...
El 5 de agosto de 1994: apuntes para una historia del Maleconazo
Cómo entender que una parte importante de los participantes en las manifestaciones eran jóvenes entre la adolescencia y la primera juventud? ¿Habían fracasado los mecanismos educativos, políticos e ideológicos que debieron hacer de esa generación, que se acercaba al año 2000, un paradigma del hombre nuevo?
por Aries M. Cañellas Cabrera
Cómo entender que una parte importante...
La criminalización del disenso no resuelven nuestros verdaderos problemas
Más de 220 personas, entre las cuales se destacan firmas como la del músico y compositor argentino Fito Páez y el escritor y Premio Nacional de Literatura cubano Leonardo Padura, han suscrito una carta de denuncia por la desmedida violencia policial ejercida contra la profesora Alina Bárbara López Hernández, codirectora de CubaXCuba – Laboratorio de Pensamiento Cívico, y la antropóloga...
Implicaciones jurídicas de la especulación sobre el mercado informal de divisas
Desde diferentes medios y entidades de la sociedad civil se suele denunciar, no siempre de forma suficientemente transparente o coherente, la «complicidad» del emergente sector privado, en especial las llamadas MIPYMES, con el gobierno cubano.
escrito por Fernando Almeyda
Desde diferentes medios y entidades de la sociedad civil se suele denunciar, no siempre de forma suficientemente...
SOCIALIZAR LA TOMA DE DECISIONES
Se sabe que en Cuba, por decreto incluido en la propia Constitución —con lo cual no concuerdo—, es el Partido único «la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado». Precisamente por el peso que tienen sus acciones en la vida de todos los ciudadanos, es que se hace imprescindible que la toma de decisiones, en aquello que rebase lo estrictamente funcional de la vida interna...