OSINT Venezuela 6D: Anatomía de una derrota

Estimado de Inteligencia Política Estratégica de Campo (EIPEC): Del modelo del Siglo XXI transitar hacia el neoliberalismo, con grandes posibilidades de que esto se produzca, podría dar lugar no sólo la pérdida de Poder Político y a la desaparición del proceso chavista sino con toda seguridad, a un abanico de adversidades y ajustes de cuentas por el que sus enemigos y adversarios han esperado...

ANÁLISIS: La Habana-Washington, radiografía un año después.

Por José R Alfonso Referente al aspecto económico, tema en el cual no soy especialista, cabe señalar que la República de Cuba, bajo la administración de Raúl Castro —un líder pragmático más que político— se encamina esta vez a repasar la historia, sin ceder en su línea política, referente a los postulados Marxistas de mantener sólo “los medios fundamentales de producción” y...

VENEZUELA: LA POLÍTICA DIFICIL

Por Jorge Gómez Barata      —      Cortesía de RADIOMIAMI CA360: No admite dudas que, a mayor tiempo de permanencia al frente de la Gerencia Publica, también son mayores su pérdida de capital y desgaste político. Los pueblos se fatigan, y se cansan, no así sus gerentes públicos y líderes Partidistas que tratan por todos medios de mantenerse en el poder. El castigo ciudadano —regularmente...

17D/14 Cuba y Estados Unidos: Un año después de la sorpresa

Por Jesús Arboleya    –   Cortesía de Progreso Semanal/ Weekly Hace exactamente un año, el 17 de diciembre de 2014, reconocidos especialistas norteamericanos y cubanos discutían en La Habana sobre el futuro de las relaciones entre sus dos países. Justo antes finalizar el evento, se llevaron la sorpresa de estar todos equivocados, ni los más optimistas habían calculado la posibilidad...

Los Castro han ganado a EE.UU.: acabarán muriendo en la cama.

Por Carmen Muñoz        –       Cortesía de ABC Codigoabierto360.com. Ante todo es bueno aclarar que nuestro Director, José R Alfonso, es amigo personal desde 1963 del escritor Norberto Fuentes, se conocieron en condiciones extremadamente especiales y desde ese momento sostuvieron y mantuvieron una estrecha relación de amistad —conjuntamente con la de otras personalidades...

El papa, clave en el acercamiento, visitará Cuba antes de ir a Estados Unidos

Cortesía de Infolatam Efe Por La Habana, Cuba,  rueda un chiste político que dice: Fidel pregunta al “Ché” cuando Cuba y EE.UU. resolverán sus diferencias, a lo que el “Ché” responde: “Cuando en EE.UU. haya un presidente negro y en el Vaticano un Papa argentino”, chiste o no está acorde a la actual realpolitik entre ambas naciones Francisco, tercer Papa en visitar Cuba Ciudad...

ISRAEL: Un Análisis de Realpolitik ¿Por qué ganó Benjamín “Bibi” Netanyahu.

Por José R Alfonso El principio político que se puso de manifiesto, una vez más, en las pasadas elecciones de Israel fue principalmente el emocional: el miedo. El pueblo judío votó por Benjamín “Bibí” Netanyahu, el líder neoliberal más fanático de la historia de Israel —no solo caracterizado por una conducta egomaníaca —»¿Quién demonios se ha creído que es?», expreso el presidente...

Siete años con Raúl Castro

Por Carmelo Mesa-Lago* Las reformas impulsadas en Cuba son positivas, pero van a paso muy lento, enfrentan excesivas regulaciones,  controles y son insuficientes para resolver los problemas acumulados en 54 años de socialismo real En agosto de 2006, Fidel Castro pasó el poder a su hermano Raúl. El 26 de julio de 2007, este planteó los problemas económicos del país y advirtió que demandaban...

La tierra prometida

Por Norberto Fuentes –  Cortesía de libretadenorberto.blogspot QPM.ORG. No admite duda alguna que entre los factores más importantes que permitieron a Fidel Castro Ruz, máximo líder de la Revolución cubana, su permanencia en el poder estuvo la ayuda en suministros de todo tipo brindada por la ex Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS) y en especial por la garantía total de...