- Home
- CODIGO ABIERTO 360.
- DONACIONES-CODIGOABIERTO360
- EL PROF. MORALES CON GENNY DE BERNARDO*
- ESPECIALES
- G2P-OSINT: “La Inteligencia Política que usted necesita”
- ALGUNAS DE LAS CAMPAÑAS POLITICAS QUE HA ASESORADO O PARTICIPADO EL Dr. JOSE R. ALFONSO
- ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 18 : Annette Taddeo vs Rep. Ileana Ros-Lehtenin
- ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 21: Lincoln Diaz-Balart (REP) VS Raul Martinez (DEM)
- PROGRAMAS MEDIATICOS SOBRE POLITICA Y SERVICIOS ESPECIALES
- SEMINARIOS PARA CAMPAÑAS DE GERENTES POLITICOS
- PRENSA ALTERNATIVA DE MIAMI
- SERVICIOS ESPECIALES (SEGURIDAD)
Cuba, razones de una crisis

escrito por Alina Bárbara López Hernández. La pandemia de Covid-19 colocó al mundo ante una situación terrible. Cuba no es una excepción. Soportar los embates de la pandemia ha tenido un costo altísimo para las personas, las familias y el Estado. Sin embargo, en nuestro caso, la epidemia encontró a la Isla en uno de sus peores momentos, tanto a nivel económico, como social y político.
escrito...
CUBA: Sociólogo cubano Juan Valdés Paz analiza el futuro de la Isla

“La sociedad cubana hoy tiene seis generaciones y se está formando una séptima. Las tres primeras vivieron mejor que sus padres, la cuarta igual que sus padres y las otras dos peor que sus padres“.
Redacción CE
“Hasta el momento, los resultados de estas medidas [de Raúl Castro] han sido limitados: algunas mejoras en los indicadores macroeconómicos y poca incidencia en la vida...
¿Es este el mejor momento para la unificación?

Por Carmelo Mesa Lago. El momento ideal para hacer la unificación y reducir, o al menos controlar mejor sus efectos adversos, hubiese sido entre los años 2012 y 2016, cuando la situación económica de la Isla era mucho más boyante (Mesa-Lago y Svejnar, 2020):
Por Carmelo Mesa Lago*
Por una década, las autoridades y académicos economistas cubanos han estado debatiendo sobre la unificación...
“El hombre” de Trump en Miami

“You too” le ha contestado Trump cuando Otaola ha suspirado en el lenguaje camagueyano de Shakespeare: “You are the man”. ¡Así le dijo al presidente norteamericano! ¡Choteo que se perdió Jorge Mañach! Trump y Otaola -o al revés según la jerarquía- son tal para cual, alfa y omega, principio y final. Otaola el magnífico -“chisme, chisme, la gente quiere chisme”- dice Trump que es...
ANALISIS: Eliminación de subsidios y políticas con enfoque de género en Cuba

El pasado 8 de octubre, el presidente cubano Miguel Díaz Canel se refirió, entro otros temas, a la actualización de algunas de las medidas de la estrategia económica anunciada antes del rebrote de la COVID-19 que en semanas pasadas sufrieran La Habana y otras provincias del país. Imagen: Cortesía de OnCuba
Por Anamary Maqueira Linares*. —— Fuente: OnCuba
El pasado 8...
Reforma y emergencia de capas medias en Cuba.

Las reformas en Cuba han ido modificando, bajo el efecto de crisis y cambios políticos, la tradicional estructura social del socialismo, basada en la centralidad del Estado como empleador y proveedor de bienes y servicios, y han favorecido formaciones sociales heterogéneas, con un ensanchamiento de las diferencias en el ingreso y en el acceso a bienestar.
Por Mayra Espina* Doctora en Ciencias...