
REDACCION DE CODIGOABIERTO360.COM
Si bien la Historia es el estudio del pasado de la vida de los pueblos —sociológicamente se denomina por este nombre a un grupo humano, con una misma cultura, una misma lengua, tradiciones compartidas (religiosas, alimentarias, formas de hábitat y vestir, manifestaciones artísticas que persiguen un mismo destino, etc). Conjunto sociológico que recibe por )nombre Nación.
Las Ciencias Históricas están estrechamente vinculada a la Antropología Política —ciencia que estudia los comportamientos, movimientos, instituciones, gobiernos y sistemas simbólicos relacionados tanto con el mantenimiento e impugnación de los cambios del orden social. La historia de la República de Cuba (País) desde su instauración en 1902 hasta 1959 atravesó toda una gama de acontecimientos históricos y políticos, que terminaron en 1959.
Periodo histórico (1959 hasta la fecha) ) ya que a partir de esa fecha del Siglo XX daria comienzo al derrumbe estructural y constitucional republicano y la instauración de un modelo político de Socialismo de Estado (Stalinista Partido-Estado) bajo la dirección de un solo Partido Político (Comunista) y el Estado —población, territorio, poder, gobierno y derecho— quedaria bajo la administración de un gobierno revolucionario de facto bajo la conducción unipersonal de su líder, el Dr. Fidel Castro Ruz , y al producirce su deceso continuaria el Partido-Estado bajo la dirección dinástica de su hermano Raúl.
Teniendo en cuenta que regulamente «la verdad la imponen y escriben quienes ostentan el poder», algo similar a lo que ocurre en las guerras en las que una vez finalizadas «la historia la imponen y escriben los vencedores«.

Por ello:
CUBA Y SU HISTORIA tratara de reproducir parte esas historias no contadas de fuentes objetivas e independientes de toda ideología, de seguro no estará presente la emoción, la que debe ceder paso a la razón y al respeto que la verdad merece.
Gracias anticipadas a todos aquellos, de aquí y de allá, que dedicados a tan difícil tarea de recopilación de información histórica y comprobación de su veracidad la plasman en blanco y negro para conocimientos de las pasadas y futuras generaciones de cubanos..