
NOTA DE CODIGOABIERTO360°
El Alcalde, ha hecho un buen análisis sobre el caso del ex diplomático Manuel Rocha, a pesar de no ser un profesional en la metodología de trabajo de los Servicios Especiales de cualquier Estado, con independencia de ideología o religión, que abarcan desde el reclutamiento de personas decisoras e influyentes en política y de acceso a información sensible de gobiernos, entre otros.
Como es lógico, para los del Estado Cubano el Sur de la Florida es la principal área del Trabajo Operativo Secreto (TOS) de la Dirección de Inteligencia (DI) cubanos, los que por cierto han demostrado un alto grado profesionalismo y efectividad, pues aquí radica la mayor concentración de sus naturales migrantes, así como una gran masa de refugiados políticos y sus descendientes, los que han logrado alcanzar un papel predominante en la adopción de influyentes medidas políticas y económicas en relación con la normalidad de sus relaciones por parte de las diferentes administraciones de los EE.UU. así como en la facilitación de financiamiento con fondos federales (Grants) hacia los grupos del exilio de forma pasiva o activa atentan directamente son sus enemigos.
Servicios que para lograr, en relación con los EE.UU. y otros países democráticos, la prevención o neutralización de estas actividades necesitan enviar por diferentes vías legales e ilegales y/o reclutarlos localmente, a sus agentes de penetración profunda, quienes para lograr cumplir sus objetivos de trabajo, como bien usted ha expresado, referente a Miami tienen la leyenda y fachada de ser los más agresivos verbalmente en contra del gobierno de la isla y sus dirigentes con el fin de poder alcanzar posiciones de dirección entre estas organizaciones así como penetrar en los diferentes medios de comunicación social de habla hispana para de esa forma ganarse la confianza planes y proyectos por parte de sus políticos y líderes. Ejemplos sobran
Dr. Alfonso.
*******
Típica respuesta de los medios de TV en Miami, ahora todos se quieren alejar de Manuel Rocha.
Miami cometió error en su presupuesto por culpa de la abogada.
Más del libro de Liz Cheney.
Más información del Presidente del Partido Republicano.
*******
Un programa a través del cual el reconocido periodista Roberto Rodríguez Tejera y Juan Camilo Gómez, todo un erudito de la información, permiten conocer de forma cognitiva todo lo referente de lo que hacen nuestros actores políticos en todos los niveles de gobierno ya que ambos presentan un sumario de noticias y análisis políticos, sociales y económicos significativos sobre lo que ocurre principalmente en el condado, las diferentes ciudades que lo conforman, así como en nuestro país en general.

Roberto Rodriguez Tejera Y Ricardo Brown, el Caballero de la Radio, dos de los periodistas hispanos con más trayectoria en los EEUU, se unen para tener 60 minutos de conversación y dialogo del mas alto nivel con cada uno de sus invitados especiales. Solo ellos logran analizar temas importantes y traducirlos a un lenguaje sencillo y cotidiano
*******