- Home
- CODIGO ABIERTO 360.
- DONACIONES-CODIGOABIERTO360
- EL PROF. MORALES CON GENNY DE BERNARDO*
- ESPECIALES
- G2P-OSINT: “La Inteligencia Política que usted necesita”
- ALGUNAS DE LAS CAMPAÑAS POLITICAS QUE HA ASESORADO O PARTICIPADO EL Dr. JOSE R. ALFONSO
- ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 18 : Annette Taddeo vs Rep. Ileana Ros-Lehtenin
- ESTIMADO DE INTELIGENCIA POLÍTICA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA REPRESENTANTE DIST. 21: Lincoln Diaz-Balart (REP) VS Raul Martinez (DEM)
- PROGRAMAS MEDIATICOS SOBRE POLITICA Y SERVICIOS ESPECIALES
- SEMINARIOS PARA CAMPAÑAS DE GERENTES POLITICOS
- PRENSA ALTERNATIVA DE MIAMI
- SERVICIOS ESPECIALES (SEGURIDAD)
Es poco probable que el síndrome de La Habana sea causado por la acción del adversario, según un informe de la CIA

Es poco probable que la mayoría de los casos del llamado “síndrome de La Habana”, una condición médica misteriosa que afecta principalmente a los funcionarios del gobierno estadounidense en el extranjero, hayan sido causados por un arma de energía dirigida u otro dispositivo construido por un adversario extranjero, según la Inteligencia Central de los Estados Unidos. Agencia. Se...
El espíritu de la Revolución

escrito por Ivette García González. Han pasado sesenta y tres años desde aquel triunfo de enero. El país ha vivido restructuraciones, rectificaciones, reformas, procesos constitucionales y ordenamientos. El pueblo ha resistido por la Revolución que el gobierno dice representar, aunque hace más de treinta años no ve progreso ni esperanzas; simplemente sobrevive y resiste.
escrito...
Los 3 pilares de la expansión china en América Latina y el Caribe en dos años de pandemia

Con la venta de millones de dosis de vacunas, Pekín le está dando un impulso a su industria farmacéutica y al mismo tiempo, señalan los analistas, profundizando su influencia en América Latina y el Caribe.
Por Cecilia Barría – BBC News Mundo
Con la venta de millones de dosis de vacunas, Pekín le está dando un impulso a su industria farmacéutica y al mismo tiempo,...
Dejados atrás después de la retirada de Estados Unidos, algunos exespías y soldados afganos recurren al Estado Islámico

Los talibanes han estado tratando de proyectar una imagen de seguridad y normalidad desde que retomaron el poder. Pero como informa Sune Rasmussen de WSJ desde Kabul, los duros castigos, la violencia y la represión de las libertades básicas se están convirtiendo en una realidad. Foto: Bulent Kilic / AFP / Getty Images
por Dr. Joseph Fitsanakis
Perseguidos por los talibanes...
Informe del gobierno de EE. UU. Detalla el primer ataque con drones a la red eléctrica

Un informe emitido por el gobierno de Estados Unidos el mes pasado proporciona detalles de lo que se cree que es el primer ataque conocido a la infraestructura energética del país por un sistema de aviones no tripulados.
Por JOSEPH FITSANAKIS
Un informe emitido por el gobierno de Estados Unidos el mes pasado proporciona detalles de lo que se cree que es el primer ataque conocido...
INTELIGENCIA GEOPOLITICA: Las guerras dentro del Islam no han terminado

A principios de este año, el vigésimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre produjo una avalancha de comentarios, principalmente centrados en los Estados Unidos, sobre la llamada guerra global contra el terrorismo y su legado. Y, sin lugar a dudas, las dos décadas que siguieron al 11 de septiembre representan un capítulo importante en la historia del mundo moderno. Pero es un capítulo...
¿Tenía razón el presidente Biden al retirarse de Afganistán?: Biden tenía razón

Por Jonathan Rauch sostiene , Biden hizo su parte de echar culpas y dar vueltas , lo cual no es admirable. Recibirá dolorosos bultos por su decisión y su ejecución, y también lo hará el país. Pero en lo que respecta a la estrategia general, fue él quien dejó de tolerar el autoengaño y el equívoco. Después de Trump, deberíamos saber cuánto cuenta eso.
Por Jonathan Rauch
Esta...
Inserción internacional dependiente y subdesarrollo en Cuba

por Mauricio De Miranda Parrondo. La inserción económica internacional reviste gran importancia para el desarrollo económico de cualquier país, sobre todo de aquellos que, como Cuba, poseen economías abiertas. Tanto en la época colonial como en la república previa a 1959, la inserción internacional de Cuba se caracterizó por la alta concentración geográfica de su comercio exterior...
Afganistán y el debate sobre el rol global de Estados Unidos

Por Juan Tovar Rui. La caída del gobierno afgano y la subida al poder de los talibán ha precipitado un nuevo debate sobre el rol de Estados Unidos como primera potencia del sistema internacional. Este debate, repetido de forma recurrente desde el fin de la Guerra Fría, se centra en estos momentos en el supuesto abandono estadounidense de un rol de policía global con el que la potencia norteamericana...