Burocratismo socialista, corrupción y censura

Por Mario Valdés Navia*  El concepto burocratismo tiene dos acepciones: 1) hipertrofia de normas y trámites que entorpecen las relaciones del ciudadano con la administración, y 2) excesiva influencia de los órganos administrativos y de los empleados públicos en la gestión del Estado. Esta última designa toda una corriente de pensamiento con rasgos bien definidos: disciplina,...

El soberano sin trono

Por Alina Bárbara López Hernández. Nunca fue más honesta —cínicamente honesta—, nuestra clase dirigente que cuando presentó a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el proyecto de Constitución, antes de que pasara a discutirse en consulta popular. La Comisión de los 33, responsable de la redacción y revisión del documento, había permutado del lugar 3 (que...

Cuba: los árboles y el bosque

Por *Alina B. López Hernández.. Se pueden ver los árboles y no el bosque, asumir el fenómeno sin apreciar la esencia y tomar lo aparente por lo real. Tratar de comprender y explicar lo que ocurre en Cuba reduciéndolo al Movimiento San Isidro, o a los hechos inéditos  de un grupo numeroso de artistas e intelectuales que se congregaron a las puertas del Ministerio de Cultura exigiendo...

Defendieron la Revolucion de Venezuela. Ahora son sus víctimas.

En un esfuerzo por acabar de consolidar su poder Nicolás Maduro reprime a los activistas de izquierda que alguna vez lo apoyaron y ahora han empezado a alzar su voz contra la corrupción y el favoritismo de su gobierno.Imagen: La estación radial donde Rivas conduce un programa, adornada con afiches de Chávez y MaduroCredit… Foto: Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times Por Anatoly...

La Ofensiva Revolucionaria

CA360: Joani te puedo decir que en la reunión de primer nivel en la que el Comandante en Jefe informó sobre la puesta en marcha de la Segunda Nacionalización que se llevaría a cabo en la isla denominada Ofensiva Revolucionaria se encontraban reunidos, entre otros altos dirigentes, el Dr. Carlos Rafael Rodríguez quien se opuso a la medida alegando, entre otras razones, que el tejido social cubano...

En Tiempos de Blogosfera

CA360: Gracias Profesora López, la seguimos y admiramos. También agradecemos a La Joven Cuba, y en especial a Harold Cárdenas Lemus, por atraerla hacia la vía digital, donde sus análisis antropológicos y sociológicos son verdaderas joyas de altos quilates tanto para las nuevas generaciones como para las viejas, entre las que me encuentro — a pesar de que mi corriente de pensamiento es a favor...

ELECCIONES 2020: ¿Por qué Trump se enfoca en hacer feliz a Marco Rubio?: El senador de Florida desempeña un papel descomunal en América Latina, y lo oculta poco.

.CA360: Tradicionalmente los Condados Miami-Dade, Broward y Monroe son bastiones AZULES (Partido Demócrata). En especial, en el Condado Miami-Dade, en las elecciones presidenciales solamente han votado, en su mayoría,  por dos candidatos del Partido Republicano: Ronald Wilson  Reagan (1981/1989) y George Herbert Walker Bush ​​ (1989/1993). Demográficamente este Condado  cuenta con un...

Marx tenía razón. Los comunistas están equivocados

Foto: Txetxu a través de Flickr Por Rainer Ricardo* — Fuente: La Joven Cuba Hay dos formas en que se puede leer el trabajo de Karl Marx. Primero, podemos mirar la rama económica de El Capital para ver a Marx como el historiador del materialismo dialéctico. En esta perspectiva, Marx argumenta que el desarrollo histórico de las condiciones materiales de...

Las bodegas y el cambio

Por Abel Tablada* — Fuente: OnCuba – Facebook Abel Tablada Es hora de que se traspase la administración de lo que no funciona a cooperativas o arrendatarios privados, como se hizo con las barberías. De esta forma, se descentraliza tanto la gran propiedad capitalista como el monopolio del Estado socialista. Desde que era niño y quizás por la influencia de...

Nuestras insuficiencias y el tiempo

Por: Esteban Morales* — Fuente La Joven Cuba. No conozco ningún economista que escriba y no hable de que hay que apurarse, que hemos perdido tiempo, que el tiempo no alcanza, que está contra nosotros. ¿Por qué esa preocupación con el tiempo? Es que el mismo resulta ser la variable más importante. Y ya estamos, políticamente, contra...