Por FRANCISCO MARTÍN MORENO – Fuente: El Pais

¿Quién desea cooperar al multibillonario enriquecimiento de Miami a costa del empobrecimiento doméstico?
La imponente expansión de la ciudad de Miami, su avasalladora riqueza, sus impactantes rascacielos, sus envidiables carreteras de diez o más carriles, su puerto de gran calado para recibir cruceros y barcos de carga de cualquier tonelaje provenientes de cualquier parte del mundo, su aeropuerto ultramoderno, uno de los tres más grandes de la Unión Americana, el apetecible ingreso per cápita de sus habitantes, la maravillosa oferta de empleo, sus atractivos turísticos, en fin, esa admirable panacea a los ojos de los extranjeros, tiene un origen muy claro: los capitales golondrinos latinoamericanos. ¿Razones…?
En una mesa redonda reunida entre académicos y empresarios para estudiar los alcances de un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC), uno de los asistentes resultó ser un exitoso promotor de bienes raíces de origen colombiano, radicado en Miami. Este auténtico potentado, dueño de edificios de gran lujo, me dijo al oído, de manera que nadie pudiera escucharlo, tal vez haciéndose el gracioso, que la apuesta de su corporativo estaba fundada en la catástrofe del futuro Gobierno López Obrador. “Si fracasa este actual populista, según es previsible, vamos a vender más condominios que nunca gracias a la voluminosa catarata de mex-dólares que volverán a buscar refugio en Estados Unidos, en razón de este nuevo Chávez que nos hará aún más ricos a los exiliados en Miami”.

“Heberto Padilla quiso ser el Solzhenitsyn de Cuba. Un error fatal”… El escritor Norberto Fuentes desgrana en ‘Plaza sitiada’ su versión de la famosa sesión de autocrítica forzada del poeta en 1971, en la que se vio involucrado
Como una primera reacción pensé en responderle que si le iba mal a López Obrador, le iría mal, muy mal, a México, un país con casi 130 millones de habitantes, y que yo, como crítico del nuevo presidente, colaboraría desde mi trinchera para evitar una nueva debacle económica y social, y que jamás apostaría al fracaso de su Administración, pero me detuve a tiempo y, por toda respuesta, decidí darle la espalda e ignorarlo, moviendo mi silla giratoria.
Sin embargo, durante el resto del día no dejé de pensar en el peso de sus argumentos, por lo que me propuse escudriñar la verdad oculta en sus palabras en el contexto hemisférico. La primera reflexión que ocupó mi mente fue el mágico papel que desempeñaron los multimillonarios capitales cubanos que llegaron a Miami huyendo de la Cuba comunista, encabezada por Fidel Castro.
De la misma manera en que Cuba se empobreció a niveles inenarrables, Miami se expandió con recursos cubanos que deberían haberse invertido en escuelas, academias, universidades, puertos y aeropuertos en la isla mayor de las Antillas. ¡Claro, mil veces claro, que los desarrolladores inmobiliarios, así como banqueros y empresarios de diversos sectores de Miami, también aplaudieron a rabiar el derrumbe de la economía venezolana, porque para ellos el desastre de la dictadura comunista de Chávez y de Maduro, era agua cristalina y cantarina, poder económico, riqueza a manos llenas, abundancia material, mientras que en Caracas y en el resto del país, la gente moría de hambre o de enfermedades curables con simples aspirinas ausentes en esa magnífica potencia petrolera…!

PROTECT YOUR MASCOT WITH TRAINED PROFESSIONALS, DIAGNOSTICS USING POINT TECHNOLOGY, SPECIAL PRICES, NOW IN THE AREA OF KENDALL, MIAMI-DADE COUNTY, FLORIDA. OPEN FROM MONDAY TO FRIDAY FROM 10AM TO 6PM – SATURDAY FROM 09AM TO 3PM