- PRIMERA PLANA
- ANÁLISIS DE INTELIGENCIA POLÍTICA DEL DR. ALFONSO Y DE LAS REDES SOCIALES (SOCMINT)
- ANÁLISIS DE INTEL MEDIÁTICA DE FUENTE PUBLICA
- PUBLICIDAD POLITICA
- QUE PASA MIAMI
- INTELIGENCIA DE FUENTE PUBLICA (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA-ESTRATEGICAS DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- POLITICA AL DIA
- GEOSTRATEGIA POLITICA INTERNACIONAL (OSINT)
- INTELIGENCIA GEOPOLITICA DE REDES SOCIALES (SOCMINT)
- CUBA — EE.UU.
- DOSSIER DE ANALISIS POLITICO EN LA 1040AM
SIN MORDAZA con Raúl Martínez: UN DIA QUE VIVIRA EN LA INFAMIA – 06 Enero 2022

Al cumplirse el primer aniversario del asalto de una turba insurreccional al Capitolio, el Presidente Joe Biden culpó hoy directamente a su antecesor Donald Trump de instigar al intento de golpe violento contra el orden constitucional a través de una telaraña de falsedades sin sustento alguno repetidas hasta la saciedad.
06 Enero 2022
Al cumplirse el primer aniversario...
SIN MORDAZA con Raúl Martínez: “DESAPARECIDO EN ACCION” – 03 Enero del 2022

Si cuando más se necesita la presencia de un líder a este le da por perderse del escenario, hacer mutis por el foro o desaparecer en acción (Missing in Action, es la frase en inglés), ¿qué sentido tiene entonces su propia existencia?
Cumplió, como siempre hace, el Alcalde Raúl Martínez retorna al aire. Esperamos haya disfrutada de felices navidades deseándole un Próspero Año...
Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

CA360. Hasta pasadas las elecciones legislativas de Segundo Termino en los EE.UU. (“midterm elections”), que se celebran cada dos años, en este caso corresponden al 2022, En las cuales los votantes eligen a un tercio de los senadores y a los 435 miembros de la Cámara de Representantes. Elecciones que determinan regularmente qué partido político, el Demócrata o el Republicano, será...
¿Tenía razón el presidente Biden al retirarse de Afganistán?: Biden tenía razón

Por Jonathan Rauch sostiene , Biden hizo su parte de echar culpas y dar vueltas , lo cual no es admirable. Recibirá dolorosos bultos por su decisión y su ejecución, y también lo hará el país. Pero en lo que respecta a la estrategia general, fue él quien dejó de tolerar el autoengaño y el equívoco. Después de Trump, deberíamos saber cuánto cuenta eso.
Por Jonathan Rauch
Esta...
Afganistán y el debate sobre el rol global de Estados Unidos

Por Juan Tovar Rui. La caída del gobierno afgano y la subida al poder de los talibán ha precipitado un nuevo debate sobre el rol de Estados Unidos como primera potencia del sistema internacional. Este debate, repetido de forma recurrente desde el fin de la Guerra Fría, se centra en estos momentos en el supuesto abandono estadounidense de un rol de policía global con el que la potencia norteamericana...
LA HISTORIA DE CUBA HASTA EL 1959: Marlon Brando y los tambores.

Por Ángela Rosa Arias, El actor de actores, del cual ante su muerte, Al Pacino diría: “ahora todos subimos un escalón más”, fue un gran amante de la percusión cubana.
Por Ángela Rosa Arias
El actor de actores, del cual ante su muerte, Al Pacino diría: “ahora todos subimos un escalón más”, fue un gran amante de la percusión cubana.
En marzo de 1956 sin más equipaje...
Ningún cambio político, revolución, transición, se puede hacer sin sacrificios

Por Dr. Michel Fernández Pérez. El 11-J es un hito en la historia de Cuba. Después de 62 años del triunfo de la Revolución cubana, ese día ocurrieron las protestas sociales más grandes en este periodo histórico. Nunca antes miles de personas, en casi todo el país y simultáneamente habían expresado su desacuerdo y frustración contra el estado de cosas en el que los que ejercen el poder...